Caramba: la historia detrás de la tienda de juguetes inteligentes favorita de los niños
Celeste Pérez:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/B3ERDRFQONH2PP6DMXSAF2Q67E.jpg)
Estudiantes con mascarillas se dirigen a sus aulas en la escuela primaria Petri, en Dortmund, Alemania occidental, en medio de la pandemia por el coronavirus. En el estado federal occidental de Renania del Norte-Westfalia, se reabrieron los colegios bajo estrictas medidas de salud. (Foto: Ina Fassbender / AFP)
Soldados de las Fuerzas Armadas de Brasil durante los procedimientos de desinfección de la estatua del Cristo Redentor en la montaña Corcovado previo a la apertura de la atracción turística en Río de Janeiro, Brasil en medio de la pandemia por el coronavirus. (Foto: Mauro Pimentel / AFP)
Dos personas y su mascota circulan en moto por una calle de Hanoi, Vietnam el pasado martes 11 de agosto. (Foto: Luong Thai Linh / EFE)
Un trabajador con equipo de protección personal (EPP) recoge una ampolla que contiene un componente de la vacuna COVID-19 'Gam-COVID-Vac', desarrollada por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología de Gamaleya y el Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF), en el complejo farmacéutico de JSC Binnopharm, operado por Sistema PJSFC, en Zelenograd, Rusia. Vladimir Putin anunció el registro su primera vacuna contra el coronavirus, según una reunión del gobierno televisada. (Foto: Andrey Rudakov/Bloomberg)
Instructores con mascarillas y escudos faciales, enseñan a los estudiantes a través de una barrera de plástico durante una sesión individual en la escuela Riso Kyoiku Co. La imagen fue tomada en el distrito Ikebukuro de Tokio, Japón.El Gobierno Metropolitano de la capital japonesa mantendrá su alerta más alta por la propagación del coronavirus, dijeron los miembros del panel de monitoreo de virus de la ciudad en una reunión el jueves. (Foto: Toru Hanai / Bloomberg)
Asistentes disfrutan del clima cálido entre esculturas temáticas de verano, en medio del brote de la enfermedad del coronavirus, en Londres, Gran Bretaña, el 12 de agosto de 2020. (Foto: Toby Melville / Reuters)
Indígenas cargan el féretro del obispo Pere Casaldáliga durante su entierro en Sao Félix do Araguaia, en el estado de Mato Grosso (Brasil). El obispo fue uno de los pioneros de la Teología de la Liberación y célebre por su defensa de los más pobres. El cuerpo del prelado, que murió a los 92 años por una infección pulmonar, fue sepultado en un cementerio del pueblo indígena Iny (Karajá). (Foto: Vanessa Lima / EFE)
Esta foto tomada el 12 de agosto de 2020 muestra a oficiales paramilitares de China evacuando a un residente en una calle inundada luego de fuertes lluvias en Meishan, en la provincia de Sichuan, suroeste de China. (Foto: AFP)
Bailarinas ejecutan la tradicional danza con abanicos dentro de la celebración del Festival del Patrimonio Inmaterial de Corea, en la ciudad suroccidental coreana de Jeonju. (Foto: Yonhap / EFE)
Crédito para notas generales de Somos
Ya lo había adelantado el doctor Elmer Huerta: vamos a tener que aprender a convivir con el coronavirus por mucho tiempo. La responsabilidad respecto a nuestra salud dependerá, en adelante, de nosotros. Camino que el mundo ya ha emprendido. Los niños regresan a las aulas en Alemania bajo estrictas medidas y evitar así la propagación de la COVID-19. Japón, por su parte, han instalado micas de plástico para que los alumnos -por separado- retornen al salón de clases para sesiones individuales. Los asistentes, claro, deben tener mascarilla y protectores faciales.
En este recuentro gráfico, bajo la mirada de Richard Hirano, editor de fotografía de Somos, encontrará los hechos que marcaron la semana en la agenda mundial: el cuidado de las mascotas en plena pandemia en Vietnam; la desinfección de la estatua del Cristo Redentor previo a la apertura en Brasil; hasta científicos con la vacuna contra el coronavirus anunciada por el presidente ruso Vladimir Putin. Todo en la fotogalería de arriba. //
NO TE PIERDAS
Has alcanzado el límite de noticias.
Para continuar leyendo, adquiere el
al mes
durante 1 mes
Luego S/ 20 al mes
¿ESTÁS SUSCRITO AL DIARIO IMPRESO?