Miguel Villegas


En los 60 todo dolía más. Era una década para valientes. Dolían los pelotazos con el balón Imperial de Player, cuyo pitón abría una herida de perdigón en la frente de los grandes cabeceadores. Dolían los guadañazos del Dr. Eloy Campos o los toperoles de madera de Chito De la Torre, lustrados en canillas. Dolían los gritos del Chueco Marcos Calderón, el técnico peruano más ganador de la historia, cuyo breve vocabulario incluía algunos carajos y una didáctica forma de decir que para ser el mejor, uno se tiene que entrenar nomás, qué te crees.

Bueno, en esa época, entre otros cracks, se formó

MIRA: Percy Rojas, el futbolista valiente
La dinastía Rojas. De pie, izquierda: Ariana Rojas, María Belén Rojas, Gabriel Huamán Rojas, Belissa Rojas. Centro: Ketty Rojas / Percy Rojas / Abajo de izquierda a derecha: Mariano Sessarego Rojas, Sebastián Sessarego Rojas y Nicolas Huamán Rojas. FOTO: Cortesía Familia Rojas Rojas.
La dinastía Rojas. De pie, izquierda: Ariana Rojas, María Belén Rojas, Gabriel Huamán Rojas, Belissa Rojas. Centro: Ketty Rojas / Percy Rojas / Abajo de izquierda a derecha: Mariano Sessarego Rojas, Sebastián Sessarego Rojas y Nicolas Huamán Rojas. FOTO: Cortesía Familia Rojas Rojas.



Percy Rojas con los niños de su escuela de Futbol, año 2002. (GEC Archivo)
Percy Rojas con los niños de su escuela de Futbol, año 2002. (GEC Archivo)
Percy Rojas en Universitario de Deportes, finales de los 60. (GEC Archivo Histórico)
Percy Rojas en Universitario de Deportes, finales de los 60. (GEC Archivo Histórico)


Por eso no sorprende su valentía: a inicios del 2020, por lo que tuvo que ser intervenido de emergencia y luego, hasta hoy, ha pasado por un largo proceso de recuperación que incluyen medicamentos y terapia. Un año y medio y 60 sesiones al mes. En octubre pasado, un video del Trucha con su doctor, Fabio Jaramillo, movilizó a los hinchas de la selección de todos los tiempos. Percy estaba en franco proceso de mejoría y su parcial recuperación del habla era una gran noticia.

“Ahora está cada vez mejor”, me dice María Belén Rojas, una de sus hijas, ya en Lima para estar presente en una fecha histórica: los 35 años de fundación de la Escuela de Fútbol Percy Rojas, este martes en el Rinconada Country Club de La Molina.

Han sido más de 30 mil niños formados desde su inicio, en 1986, inculcando la sana competencia. Este nuevo ciclo iniciará el 17 de agosto, los días martes y jueves para niñas y niñas desde los 3 años hasta los 15. Además, se brindarán también clases particulares en San Borja y Miraflores los lunes, miércoles y viernes. Los horarios serán entre 3:30 p.m. y 6:00 p.m.

Una breve nota de prensa confirma la existencia de los milagros: tiene un mensaje para los niños que sueñen con ser futbolistas. Le ha costado, pero lo quería decir: “Debido a la pandemia todos nos vimos limitados para realizar diversas actividades y una de esas fue la práctica deportiva, que es tan importante para la salud y la formación en valores. Hoy en día, los niños necesitan desarrollar un crecimiento sólido y nosotros lo hemos fomentado siempre en nuestra escuela a través de los años”.

Desde 2020 la dirección general de la escuela está a cargo de Ariana Rojas, hija del Trucha. La directora de la escuela es ex tenista profesional, MBA e Ingeniera Industrial con 15 años de trayectoria trabajando para empresas multinacionales. “Ver a mi padre enfrentar una prueba tan dura con una actitud tan admirable, nos reafirmó la importancia de la práctica de un deporte desde niños para desarrollar valores que te permitan enfrentar cualquier reto”, dice.

En eso está , y su familia. Luego de unos merecidos días en la playa, quién sabe, este martes 17 es el mismo Trucha, goleador con Independiente, campeón de América con Perú, roca valiente, acompaña a todos los niños en el play de honor.

MIRA: ¿Cómo es una clase del maestro Juan Cadillo, uno de los 50 mejores profesores del mundo y hoy Ministro de Educación?

Más información:

-Rinconada Country Club La Molina:

Teléfono: 619 7979 Anexo 123 / Correo:

-Clases particulares:

Teléfono: 941 838 625 / Correo:

LEE: Lo que aprendimos los peruanos un año después de la inolvidable final de la Copa América ante Brasil


Contenido Sugerido

Contenido GEC