MDN
Libros de la semana
Dante Trujillo

1. "DETECTIVES PERDIDOS EN LA CIUDAD OSCURA"

Autor: Diego Trelles Paz 
​Género: ensayo
Páginas: 425
Editorial: Ediciones Copé

Detectives perdidos en la ciudad oscura presenta la tesis de la existencia de un noir alternativo en Latinoamérica –alternativo en relación a la corriente hegemónica, anglosajona–, desarrollado principalmente en Argentina y México. El viaje habría empezado, remotamente, con La muerte y la brújula, de Borges, y Ensayo de un crimen, de Usigli; habría madurado en las novelas de Leñero e Ibargüengoitia; y se habría consolidado con Nombre falso, de Piglia, en 1975. Sin embargo, será Los detectives salvajes de Bolaño el libro que condense esta narrativa marginal, según el autor, menos artificiosa y ‘cerebral’ que la practicada en el norte del mundo.

2. "CONSTELACIÓN"​

Autor: Armando Bustamante Petit
​Género: novela
Páginas: 228
Editorial: Animal de invierno 

Alejandro, Ángela y Rafael, los Alcántara, son una familia y una constelación, y como en estas –por la distancia, por el paso del tiempo, por la oscuridad– solo vemos una composición. El autor acompaña a sus personajes por décadas, y a través de una narración casi siempre descriptiva, que va de lo trivial a lo dramático, somos testigos de los miedos, incertidumbres, vicios, culpas y redenciones de una típica familia de clase media. Buen debut de Bustamante Petit.

3. "AQUÍ HAY ICEBERGS"

Autor: KATYA ADAUI
Género: cuentos
Páginas: 131
Editorial: Random House 

Adaui no solo es una de las narradoras más originales del país, sino que su estilo sigue madurando y atreviéndose a más. En esta nueva colección de 12 relatos regresa a sus temas cercanos –las dificultades de la vida en familia, del amor, de encajar en el mundo–; y las historias (“Si algo nos pasa”, “El color del hielo”), si bien cambian de escenarios, tiempos y personajes, conservan siempre la proximidad de las amenazas latentes.

4. "CIA PERÚ, 1990. EL ESPÍA INNOBLE"

Autor: Alejandro Neyra
Género: novela
Páginas: 168
Editorial: Estruendomudo

Tercer volumen de una trilogía desopilante que se nutre de una realidad a la altura: los tejemanejes de la política nacional. Vuelve la dupla compuesta por el diplomático-narrador y el espía Malko Linge para aclarar quién es ese misterioso Montesinos que parece tan o más poderoso que el recientemente electo Fujimori. Entre la parodia y la crónica; la comedia y la novela de espías, entretiene y genera ansiedad por ser un reflejo de lo real.

TAGS

Contenido Sugerido

Contenido GEC