Los mensajes no deseados pueden generar peligros para el usuario.
Los mensajes no deseados pueden generar peligros para el usuario.
/ Pixabay
Redacción EC

Los mensajes directos en Instagram nos permiten estar más cerca con nuestros amigos y seguidores. Sin embargo, la app nos deja decidir quiénes pueden enviarnos uno, pues muchas veces estos podrían convertirse en un gran problema para los usuarios.

En algunos casos, los DMs (siglas en inglés de Direct Message) pueden ser una vía para el spam o para los cibercriminales. A través de estos, se pueden enviar links disfrazados de otras cosas para tratar de robarnos información o instalar malware en nuestros dispositivos.

MIRA: ¿Necesitas mejorar tu internet? Esto debes tener en cuenta al adquirir un repetidor wifi

¿Cómo bloqueo los mensajes directos de cuentas desconocidas?

Para empezar, primero debes decidir si quieres bloquear los mensajes de alguien específico o de todas las cuentas desconocidas. Instagram nos brinda las herramientas para que podamos actuar ante personas no deseadas y también para las otras cuentas en general. Por lo que si solo quieres quitarle esa opción a un individuo, puedes utilizar el botón ‘Bloquear’ en el perfil del mismo; pero si buscas evitar que terceros también te hablen por la app, sigue estos pasos:

1. Toca tu foto de perfil en parte inferior.

2. Busca los tres barras horizontales dentro de tu perfil. Estas están localizados en la parte superior.

3. En el Menú, ve a Configuración > Privacidad > Mensajes.

4. Dentro, selecciona ‘Otras personas en Instagram’, para finalmente pulsar ‘No recibir solicitudes’

MIRA: ¿No sabes por qué están ahí? 5 usos que le puedes dar a los puertos USB de tu televisor

En caso quieras bloquear la comunicación con tus seguidores (los cuales tú no sigues), solo debes ir a Privacidad > Mensajes > Tus seguidores de Instagram > No recibir solicitudes. De esta manera, tendrás un mejor control de quiénes pueden tratar de contactarte en la red social. Y si quieres activar la opción, en el momento que desees, solo sigue los mismos pasos, pero esta vez el último de ellos será marcar ‘Solicitudes de mensajes’.

Contenido sugerido

Contenido GEC