Lightyear 0, el auto solar puede hacer hasta 70 km al día sin tener que enchufarse.
Lightyear 0, el auto solar puede hacer hasta 70 km al día sin tener que enchufarse.
Grupo GDARedacción EC

El vehículo incluso puede recargar sus baterías mientras está circulando; la compañía asegura que esto podría implicar entre 6000 y 11.000 km de circulación gratis cada año. En el caso de que el sol no alcance, siempre se puede recargar a la manera tradicional (enchufándolo a una fuente de energía, sea hogareña o con una de las estaciones de recarga para autos eléctricos que hay por toda Europa).

Ahí, claro, la ecuación económica cambia; pero dependiendo del uso que se le de al auto (y dónde esté ubicado; el clima jugará un papel importante) podría tener un costo de recarga mínimo. Más si no se usa todos los días.

Así, el Lightyear tiene una autonomía general de 560 km circulando por una autopista a 110 km/h (es decir, en velocidad crucero) con su batería de 60 kWh. La compañía dice que para un uso típico de viaje al trabajo ida y vuelta (esos 70 km) más otros trayectos urbanos, los usuarios en España o Portugal podrían circular hasta 7 meses seguidos sin tener que recargar sus baterías en forma manual; en los Países Bajos la ayuda del sol es menor, por lo que pasarían dos meses antes de que se agote la batería y requiera enchufarla.

MIRA: Roku en el Perú: ¿a qué apuesta la firma de reproductores de streaming en nuestro país?

El vehículo está pensado tanto para circulación urbana, con sus trayectos cortos alimentados por el sol, como por viajes más largos; de hecho el fabricante destaca su baúl de 640 litros de capacidad, el resultado de buscar un diseño muy aerodinámico, que le da un aspecto retrofuturista muy atractivo.

El foco en la aerodinamia (con un coeficiente de menos de 0,19, uno de los más bajos del mercado) viene de la búsqueda de la mayor eficiencia posible: por eso también su velocidad máxima es de 160 km/h, y su aceleración de 0 a 100 km/h le toma 10 segundos. Usa cuatro motores integrados en las ruedas y de control independiente para lograrlo.

El auto tiene lugar para 5 pasajeros, usa materiales reciclados y naturales para el tapizado interior (plástico, ratán, cuero vegetal), y usa la plataforma de Google (Android Automotive OS) para gestionar las funciones del vehículo, que se manejan desde una pantalla central de 10 pulgadas.

GDA / La Nación / Argentina

Contenido sugerido

Contenido GEC