Limpiar el exterior e interior de una PC o laptop es importante ya que el polvo puede causar desperfecto técnicos o mal rendimiento. (Foto: Rock Paper Shotgun)
Limpiar el exterior e interior de una PC o laptop es importante ya que el polvo puede causar desperfecto técnicos o mal rendimiento. (Foto: Rock Paper Shotgun)
Redacción EC

El polvo es uno de los grandes enemigos de los dispositivos electrónicos y especialmente de las computadoras. Si este elemento se encuentra en grandes cantidades dentro del equipo, puede comprometer su rendimiento y hasta provocar desperfectos técnicos. Por esta misma razón, es importante que los usuarios realicen el mantenimiento correspondiente cada cierto tiempo.

PUEDES VER: Intel competirá con AMD y Nvidia con Arc-A Series, su primera línea de tarjetas gráficas para PC

En este artículo, te explicaremos cuáles son las herramientas que necesitas para el proceso, los pasos a seguir y otros tips para mantener tu ordenador en el estado adecuado.

Cabe resaltar que esto aplica tanto para computadoras de sobremesa como para laptops, además de que pueden usarse con prácticamente cualquier modelo disponible en el mercado, aunque con el cuidado respectivo.

PUEDES VER: El 42% de los gamers dedican cada vez más tiempo a ver y crear contenido para streaming, según PCcomponentes

Para iniciar, necesitaremos una serie de compuestos e instrumentos para darle mantenimiento a nuestros equipos. Es probable que algunos ya estén presentes en nuestros hogares pero otros deberán adquirirse en tiendas especializadas o ferreterías. Los ingredientes son bote de aire comprimido, un set de pinceles para hacer manualidades, un juego de destornilladores para tornillos especiales y un paño de microfibra. También se requiere un líquido de limpieza para dispositivos electrónicos.

Es importante que las cerdas de los pinceles sean suaves para no dañar los pines más delicados de los componentes de la computadora además, por supuesto, de tener varios, cada uno con un grosor distinto. Si sumergimos los pinceles en un vaso con alcohol isopropílico por 12 horas antes de utilizarlos, podremos evitar que las cerdas se desprendan del instrumento cuando lo estemos usando.

Kit de limpieza de PC y laptop: pinceles, bote de aire comprimido, destornilladores y paño de microfibra. (Foto: Xataka)
Kit de limpieza de PC y laptop: pinceles, bote de aire comprimido, destornilladores y paño de microfibra. (Foto: Xataka)
PUEDES VER: Kaspersky y Avast son los mejores antivirus gratuitos para Windows, según OCU

Para limpiar el interior de nuestra PC o laptop, tendremos que abrir el case o el equipo completo retirando los tornillos especiales con el destornillador correspondiente. Antes de progresar, asegúrate de separar y guardar correctamente los tornillos para saber en que espacio van.

Una vez que el interior del equipo esté accesible, podremos comenzar a limpiar. Debido a que el sistema de refrigeración del ordenador debe disipar el aire caliente generado por el procesador, la tarjeta gráfica o los módulos que regulan el voltaje, este propicia el intercambio entre el calor del interior y el frío del exterior. Durante este flujo, las partículas suspendidas terminan almacenándose en las partes internas de la computadora, formando polvo.

Usando el bote de aire comprimido con su respectivo filtro, limpiaremos cada uno de los componentes de la computadora, ya sea de sobremesa o portátil. Es importante colocarle un filtro para que el alcohol isopropílico no dañe el hardware o, en todo caso, esperar un tiempo prudencial tras la limpieza para volver a conectarlo. Se recomienda desmontar cada parte aunque, si se trata de una laptop o simplemente resulta muy complicado, también puede hacerse con todo ensamblado.

El bote de aire comprimido es una de las herramientas más útiles para darle mantenimiento a una PC o laptop. (Foto: CCSI)
El bote de aire comprimido es una de las herramientas más útiles para darle mantenimiento a una PC o laptop. (Foto: CCSI)

Tras haber usado el aire comprimido para quitar la capa de polvo de la superficie y de los agujeros pequeños, pasaremos a usar los pinceles o una brocha para limpiar las partes más inaccesibles. Con suma delicadeza, pasaremos las cerdas de estos instrumentos ejerciendo la mínima presión posible para no dañar los componentes e ir quitando las partículas poco a poco. Es importante usar estas herramientas en lugares donde se acumula mucho polvo como los ventiladores y otros filtros ya que, si están tapados, el equipo puede sobrecalentarse.

Finalmente, usamos el paño de microfibra ligeramente humedecido con alcohol isopropílico o el líquido de limpieza para dar una última pasada a la superficie de los componentes.

La brocha, pinceles o paño de microfibra deben usarse en lugares donde se acumula mucho polvo como los filtros o los ventiladores. (Foto: Rock Paper Shotgun)
La brocha, pinceles o paño de microfibra deben usarse en lugares donde se acumula mucho polvo como los filtros o los ventiladores. (Foto: Rock Paper Shotgun)

En el caso de las laptops, una de las partes que más se ensucian es el teclado. Para darle el mantenimiento correcto, tendremos que usar un destornillador plano para extraer cada una de las teclas poco a poco. Eso sí, con mucha precaución y paciencia ya que si se aplica demasiada presión podemos terminar dañando los mecanismos ubicados bajo estas pequeñas placas de plástico.

Cuando todas las teclas sean retiradas, usaremos un pincel para ir retirando el polvo y otros tipos de residuos de los agujeros de los mecanismos. Con toda la suavidad posible para no malograr nada. Cuando todos hayan quedado limpios, finalmente podremos volver a colocar las teclas pero antes puedes limpiar toda la grasa y suciedad que se haya acumulado en los plásticos sumergiéndolos en un tazón con agua y un poco de jabón neutro o con alcohol isopropílico. Después de haberlos limpiado con un cepillo de dientes, dejamos que sequen todo lo posible antes de volver a colocarlos en su lugar.

Con el paño de microfibra también podemos limpiar superficies como el case de la PC o la pantalla y el cobertor de la laptop. Si queremos que nuestro equipo se mantenga en un estado favorable, es importante realizar este tipo de mantenimiento una vez al mes o cada dos meses, dependiendo de la frecuencia con la que usemos el equipo y la locación de este en el hogar.

El teclado es una de las partes que más se ensucian en una laptop. (Foto: Kingston)
El teclado es una de las partes que más se ensucian en una laptop. (Foto: Kingston)

Contenido sugerido

Contenido GEC