

Lima Metropolitana despertó este domingo 23 de febrero bajo una inusual persistencia de lluvias y cielo nublado, sorprendiendo a los ciudadanos en plena temporada de verano. Desde las primeras horas del día, varios distritos de la capital registraron precipitaciones que afectaron la rutina de los transeúntes y complicaron el tránsito vehicular en algunas avenidas.
LEE: Colegio de Arquitectos tras tragedia en Real Plaza Trujillo: “Exigimos seguridad en las edificaciones”
Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), este fenómeno se debe a la presencia de lluvias en la sierra y la influencia de vientos provenientes del noreste y este, que favorecen la llegada de precipitaciones a la costa, incluida Lima.

Las lluvias se reportaron en distintas zonas de la capital, a distritos del centro, sur y norte. Entre las zonas con mayor incidencia figuran San Borja, San Isidro, Breña, Rímac y Cercado de Lima, además de distritos norteños como Carabayllo, Puente Piedra, Los Olivos y San Martín de Porres.
La presencia de agua en pistas y veredas generó inconvenientes en el tránsito, con conductores obligados a reducir la velocidad y peatones desplazándose con mayor precaución ante el riesgo de resbalones.

¿Hasta cuándo comenzarán las lluvias?
El Senamhi ha emitido un aviso meteorológico que indica que las precipitaciones en la costa peruana persistirán hasta el martes 25 de febrero. Según los pronósticos, la combinación de humedad trasladada desde la sierra y el ingreso de vapor de agua desde el océano generará lluvias intermitentes en varias regiones, desde Tumbes hasta Arequipa.
Si bien se espera que las temperaturas diurnas se mantengan cálidas, las autoridades recomiendan a la población tomar precauciones ante posibles acumulaciones de agua, congestión vehicular y cambios en la sensación térmica.

MÁS: Aumentan a ocho el número de fallecidos tras accidente en Real Plaza de Trujillo
Lluvias en Lima y otras regiones del Perú
Según el Senamhi las lluvias se originan por la humedad proveniente desde los Andes hacia el mar, favorecidas por las precipitaciones en la sierra. Este fenómeno afectará principalmente a los departamentos de Lima, Ica, Arequipa y Moquegua y, posiblemente, demás localidades.
Además, el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred), precisó que las regiones con mayor cantidad de población expuesta a riesgo muy alto por movimientos en masa son Cusco (355,300), Cajamarca (208,682), Puno (202,352), Huánuco (146,144) y Áncash (135,873).
En ese sentido, podrían verse afectados 776,636 viviendas, 1,416 establecimientos de salud y 10,120 instituciones educativas. El Senamhi exhorta a la población a tomar las precauciones del caso y evitar cualquier actividad cercana al río.
¿Qué significan los colores de alerta del Senamhi?
Nivel naranja: se indica cuando la tendencia del caudal de los ríos es ascendente y la persistencia de las lluvias generaría la posibilidad de ocurrencia de un evento hidrológico peligroso.
Nivel rojo: es cuando el incremento del caudal es superior a los límites máximos. Se prevé posibles desbordes e inundaciones.
VIDEO RECOMENDADO
TE PUEDE INTERESAR
- Informan que hay 11 niños en estado crítico tras tragedia en Real Plaza de Trujillo
- La historia del puente ‘provisional’ que se convirtió en permanente: casi 15 años de abandono
- Marina de Guerra despliega equipo de rescate en Trujillo tras colapso en Real Plaza
- Video de una novia en Bagua huyendo del altar se vuelve viral pero la historia real es aterradora
- Asociación de Centros Comerciales expresa su pesar tras tragedia en Real Plaza Trujillo
Contenido sugerido
Contenido GEC


Pena de muerte si es declarado culpable: lo que enfrenta Luigi Mangione por asesinato de Brian Thompson en Nueva York
MAG.
Asesino serial de gatos fue detenido en Santa Ana: uno de ellos murió tras ser inyectado con una sustancia
MAG.
¿Quieres tener un cerebro sano? Esta es la actividad que debes realizar de manera regular
MAG.
Megaoperativo del ICE en Florida: esperan detener a casi 1000 indocumentados en 7 días
MAG.