El proyecto Mama 2.0 aprovecha la gran penetración de la tecnología celular para compartir recomendaciones de salud a gestantes, a través de mensajes SMS. Ganó la versión local del Desafío Google.org
El proyecto Mama 2.0 aprovecha la gran penetración de la tecnología celular para compartir recomendaciones de salud a gestantes, a través de mensajes SMS. Ganó la versión local del Desafío Google.org
Redacción EC


Su nombre es Mama 2.0 y es un emprendimiento de la organización Mejoramiento para la Educación Básica de Piura. Su propuesta: aprovechar la tecnología para procurar el buen estado de salud de las madres durante su gestación y de sus hijos durante su primer año de vida. Fue uno de los tres proyectos ganadores en Perú del Desafío .org.


De acuerdo con Jaime Márquez Calvo, líder del proyecto y además director general de ProGobernalidad, Mama 2.0 se basa en el envío de través de tres mensajes de texto por semana, a madres gestantes, para que tengan acceso al cuidado del embarazo. Pero no solo eso, sino también recomendaciones para conservar la salud de sus recién nacidos hasta el primer año de edad.


Mama 2.0 se inició con un piloto en Lambayeque, con mayor incidencia en las zonas urbanas pero de escasos recursos. Con los US$350.000 recibidos al ser seleccionados en este concurso de , el plan es que también se envíen mensajes de voz en español y, más adelante, en quechua y otras lenguas nativas.


El objetivo a largo plazo de Mama 2.0 –avance o no a la fase final del concurso de - es abarcar las zonas rurales de todo el nororiente peruano y ampliar el envío de recomendaciones para el cuidado de los niños hasta que estos cumplan tres años de edad. 


El ideal del proyecto es “atacar uno de los problemas más gravitantes en el país, el problema de la salud. Mientras que no revirtamos indicadores negativos y la salud de las personas mejore, no podremos alcanzar ser un país con niveles de desarrollo adecuado", dijo Jaime Márquez a “El Comercio”.

TAGS

Contenido sugerido

Contenido GEC