El acelerador lineal de Stanford fue apagado por incendio
El acelerador lineal de Stanford fue apagado por incendio
Redacción EC

Menlo Park, California (AP). El acelerador lineal del en California fue apagado el jueves, dejando inactivos dos laboratorios, después que un incendio daño equipo eléctrico que ayuda a dar energía al acelerador, dijo un vocero de la instalación.

Andrew Gordon, portavoz del SLAC, dijo que no sabía si habría afectación a la investigación. El SLAC realiza investigación en de altas energías y partículas subatómicas.
"Están en curso los esfuerzos para restablecer la operación, pero no hay un cálculo sobre cuándo volverá a operar", señaló. "Aún estamos evaluando la situación".

El Departamento de Bomberos de Menlo Park recibió un llamado poco antes de las 10 de la noche del miércoles. Quienes reportaron el incendio dijeron que salían columnas de humo negro de la estructura del acelerador de 3,2 kilómetros, que se encuentra debajo de la carretera interestatal 280, aproximadamente 48 km al sur de San Francisco.

El incendio estuvo confinado a un gabinete eléctrico del tamaño de un casillero escolar en un edificio ubicado arriba del acelerador, dijo Gordon. La causa está siendo investigada.

Los bomberos controlaron el incendio alrededor de las 10:30 p.m., unos 45 minutos después de ser reportado.

Las cuadrillas utilizaron carretillas móviles con extintores de dióxido de carbono que estaban almacenadas en el lugar para apagar el fuego, dijo Harold Schapelhouman, jefe de bomberos de Menlo Park. Hubo daño menor alrededor del gabinete ocasionado por el humo, pero el acelerador en sí no resultó dañado, agregó Gordon. Tanto Gordon como Schapelhouman dijeron que no hubo ningún riesgo para el público.

¿QUÉ INVESTIGA ESTE ACELERADOR?

  • El SLAC, o , fue establecido en 1962 con la finalidad de acelerar electrones a casi la velocidad de la luz para experimentos que buscan crear, identificar y estudiar partículas subatómicas, según su sitio en Internet. Es uno de 10 laboratorios de la Oficina de Ciencias del Departamento de Energía.
  • Uno de los dos laboratorios que quedaron sin actividad estudia tecnologías que proporcionarán energía a la siguiente generación de aceleradores de partículas. El otro utiliza un láser de rayos X para capturar imágenes instantáneas de escala atómica que pueden mostrar estructuras nunca vistas y propiedades en la materia, según el sitio del SLAC.

Contenido sugerido

Contenido GEC