(ARCHIVOS) Esta foto tomada el 20 de julio de 1969 del astronauta Edwin "Buzz" E. Aldrin Jr., piloto del módulo lunar caminando sobre la superficie de la luna cerca de la pata del Módulo Lunar (ML) "Eagle" durante la actividad extravehicular del Apolo 11 (EVA). (Foto de la NASA / AFP)
(ARCHIVOS) Esta foto tomada el 20 de julio de 1969 del astronauta Edwin "Buzz" E. Aldrin Jr., piloto del módulo lunar caminando sobre la superficie de la luna cerca de la pata del Módulo Lunar (ML) "Eagle" durante la actividad extravehicular del Apolo 11 (EVA). (Foto de la NASA / AFP)
/ -
Redacción EC

Se cumplen 53 años desde que el . El 20 de julio de 1969, tres astronautas, a bordo del Apolo 11, llegaron hasta nuestro satélite; después de lograr atravesar la capa terrestre para sumergirse en un viaje espacial de cuatro días.

Fueron los astronautas Michael Collins, Neil Armstrong y Edwin “Buzz” Aldrin, quienes despegaron desde la base en Florida un 16 de julio, los primeros hombres en navegar por el espacio exterior para del presidente John F. Kennedy: realizar un alunizaje tripulado y regresar a la Tierra.

El comandante Armstrong fue el primero en tocar suelo lunar y al pisar nuestro satélite expreso una frase que quedo marcada para la posteridad. “Este es un pequeño paso para el hombre y un gran salto para la humanidad”, cuenta la .

Collins permaneció en órbita lunar en el módulo de comando Columbia, el único medio de transporte que tenían para regresar a la Tierra. “Siempre pienso que un vuelo a la Luna es como una larga y frágil cadena de acontecimientos”, dijo Collins, quien falleció el año pasado.

“Nosotros, la tripulación, sentimos el peso del mundo en nuestros hombros, sabíamos que todos no estarían mirando, amigos o enemigos”, agregó.

Armstrong y Aldrin pasaron 21 horas y 36 minutos en la superficie de la Luna. Durante ese periodo, realizaron trabajos de inspección y también dejaron medallones conmemorativos con los nombres de los tres astronautas del Apolo 1 que perdieron la vida en un incendio en la plataforma de lanzamiento y dos cosmonautas que también murieron en accidentes.

Esta foto del 20 de julio de 1969 obtenida de la NASA y tomada por Neil Armstrong muestra al astronauta Buzz Aldrin en el Mar de la Tranquilidad de la Luna. (Foto de Neil ARMSTRONG / NASA / AFP)
Esta foto del 20 de julio de 1969 obtenida de la NASA y tomada por Neil Armstrong muestra al astronauta Buzz Aldrin en el Mar de la Tranquilidad de la Luna. (Foto de Neil ARMSTRONG / NASA / AFP)
/ NEIL ARMSTRONG

Asimismo, dejaron en la superficie lunar un disco de silicio que contenía mensajes de buena voluntad de 73 países y los nombres de los líderes del Congreso y de la NASA.

Los astronautas volvieron a la Tierra el 24 de julio, 44 horas después de abandonar la órbita lunar. Después de un vuelo de 195 horas, 18 minutos y 35 segundos, el Apolo 11 aterrizó en el Océano Pacífico, a 13 millas del barco de recuperación USS Hornet.

Después de ellos llegaron otras misiones del programa Apolo hasta 1972. Tres misiones previstas, Apolo18, Apolo 19 y Apolo 20 fueron canceladas.

Después de ese año, ni los Estados Unidos ni ningún otro país ha regresado a la Luna.

Contenido sugerido

Contenido GEC