(Foto: Pixabay)
(Foto: Pixabay)
Redacción EC

Este 23 de setiembre se da el cambio de estación del 2019 en todo el mundo. Mientras en el hemisferio norte llega el otoño, en el hemisferio sur se da la bienvenida a la .

La llegada de la nueva temporada sucede por un fenómeno astronómico llamado equinoccio, que ocurre entre el 21 y el 24 del noveno mes, dependiendo de la órbita de la Tierra y del año.

-[]
-[]
►[]

Durante el equinoccio, que ocurre dos veces al año, se da un evento planetario particular: la duración del día y la noche es la misma, explica el Instituto Geográfico Nacional de España. Debido a ello, se le conoce como equinoccio, que en latín significa "noche igual".

(Foto: IAC)
(Foto: IAC)

Las estaciones en ambos hemisferios están invertidas por la inclinación del eje de la Tierra. Es así que a partir del equinoccio de primavera, en el sur los días duran más que las noches, mientras que en el norte la relación es inversa. 

El otoño durará hasta el próximo 22 de diciembre, cuando se produzca el solsticio de invierno y la noche más larga del año. En el hemisferio sur, en tanto, el solsticio de verano o austral llegará  el 21 de diciembre con el día más largo y la noche más corta del año.

Los equinoccios han llamado la atención de la humanidad durante milenios. En las culturas alrededor del mundo marcan la llegada de la temporada de cosecha o siembra en el hemisferio norte y sur, respectivamente.

Síguenos en Twitter:

Contenido sugerido

Contenido GEC