Google compra empresa que desarrolla contraseñas con sonidos
Google compra empresa que desarrolla contraseñas con sonidos
Redacción EC

La clave alfanumérica ha sido el principal recurso para poder ingresar a un sistema informático. Debido a la vulnerabilidad que representa ciertas combinaciones y ante la multiplicidad de servicios que aparecen de forma constante para combatirlas, Google pretende reemplazar las contraseñas con sonidos a través de la compra de SlickLogin.

Google adquirió SlickLogin, empresa que desarrolló un mecanismo basado en un teléfono móvil que emite un sonido de alta frecuencia, inaudible, que sirve de clave para identificarse en una computadora, la idea es prescindir de las tradicionales contraseñas.

La gran mayoría de equipos, sea una computadora de escritorio, portátil, teléfono móvil o tableta, poseen un micrófono y un parlante, lo atractivo del sistema SlcikLogin está en la utilización de soportes preexistentes. Esta tecnología puede ser utilizada tanto de forma on line como off line.

LA COMPETENCIA POR LA INNOVACIÓN

La industria móvil también experimenta diversas alternativas para contraseñas. Una de ellas es el patrón de imágenes, donde el usuario debe reproducir un recorrido particular sobre la pantalla táctil para acceder a las funciones del teléfono, este sistema fue adoptado por Google en sus dispositivos con Android y por Microsoft en sus tabletas y computadoras híbridas con Windows 8.

La carrera contra el reemplazo de contraseñas también emplea recursos biométricos, tales como el uso de la cámara y el lector de huellas dactilares del iPhone. Google también ha experimentado a través de Motorola diversos sistemas basados en el uso de accesorios especiales como tatuajes electrónicos y hasta píldoras que emiten una frecuencia especial para acceder al equipo.

Contenido sugerido

Contenido GEC