Empleados de Google le escriben carta al director ejecutivo de la empresa, Sundar Pichai. (Foto: Facebook)
Empleados de Google le escriben carta al director ejecutivo de la empresa, Sundar Pichai. (Foto: Facebook)
Redacción EC

Más de 1.400 empleados de le han escrito una carta abierta , director ejecutivo de Alphabet, empresa matriz de la marca, diciéndole que exista un mejor manejo de los despidos masivos. Entre las exigencias, los empleados le han pedido que “no sea malvado”.

Los despidos masivos han sido una noticia recurrente en los últimos meses entre las grandes empresas de tecnología. Uno de los casos más notables es el de Google, que en enero (el 6% de su personal en todo el mundo). Incluso, hace unas semanas comenzó a cerrar diferentes proyectos y .

MIRA: Tras despedir a otros 10 mil: empleados de Meta cuestionaron si Mark Zuckerberg era un líder confiable

Por esta razón, al ver que los despidos masivos tomaron por sorpresa a tantas personas, los actuales empleados decidieron escribirle a Sundar Pichai, el CEO de Alphabet, la empresa matriz de Google.

Más de 1.400 colaboradores firmaron la carta que decía: “En ninguna parte se han considerado adecuadamente las voces de los trabajadores, y sabemos que como trabajadores somos más fuertes juntos que solos”.

El motivo de la carta es pedirle a Pichai una mejor gestión de los despidos másivos. “Estos compromisos demostrarán que Alphabet se adhiere a la línea final de su Código de conducta: No ser malvado”, escriben. “Sabemos que esto está dentro de sus posibilidades y de su capacidad para lograrlo”.

MIRA: Mark Zuckerberg tras despedir a 10 mil empleados: “Nuestra mayor inversión es en el avance de la IA”

La carta tiene cinco exigencias específicas, las cuales piden lo siguiente:

  1. Detener nuevas contrataciones y pedir primero despidos voluntarios, en lugar de forzosos.
  2. Priorizar la recontratación de ex empleados de Alphabet que fueron despedidos, a través de una transferencia de área interna.
  3. No despedir y proteger a colaboradores provenientes de países en conflicto o en crisis humanitarias, tales como Ucrania y Rusia, ya que su despido puede afectar sus visas.
  4. Respetar las licencias de paternidad, duelo y demás que se habían otorgado antes del despido. Además de despedir a los empleados en persona, para que se puedan despedir de sus compañeros.
  5. Garantizar que no habrá efectos discriminatorios basados en sexo, identidad de género, expresión de género, edad, orientación sexual, identidad racial o étnica, casta, condición de veterano, religión y discapacidad.

Contenido sugerido

Contenido GEC