
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/ZQKI25DCNNDHXOEW4LU2LN2PO4.jpg)
Investigadores de la Asociación para la Ciencia de la Conciencia Matemática han hecho un llamado al sector tecnológico para averiguar si la IA logrará su “despertar” de conciencia y si las personas estarán preparadas para abordar efectivamente ese desarrollo desde la ética y seguridad.
La asociación, conformada por más de 150 científicos y filósofos internacionales, han publicado una carta abierta en la que advierten que los modelos actuales como ChatGPT y Bard “exhiben propiedades emergentes imprevistas”.
MIRA: ¿Cómo se verían Elon Musk, Mark Zuckerberg o Bill Gates si no tuvieran sus fortunas, según una IA?
Recordemos que, el chatbot de Google, Bard fue capaz de aprender un nuevo idioma por su cuenta. Algo que, los propios directivos de la compañía tecnológica desconocen cómo pasó.
“De hecho, ya no pertenece al ámbito de la ciencia ficción imaginar que los sistemas de IA tengan sentimientos e incluso una conciencia a nivel humano”, señala el grupo.
Es esta conciencia aseguran los investigadores “le daría a la IA un lugar en nuestro panorama moral, lo que plantea más preocupaciones éticas, legales y políticas”.

“Hacemos un llamado al sector tecnológico, a la comunidad científica y a la sociedad en su conjunto para que se tomen en serio la necesidad de acelerar la investigación consciente para garantizar que el desarrollo de la IA produzca resultados positivos para la humanidad. No se debe dejar que la investigación de la IA deambule sola”, finaliza la carta.
Contenido sugerido
Contenido GEC


Se llevó el premio mayor: ganó 349 millones de dólares en el Mega Millions tras comprar un boleto en este local en Illinois
MAG.
¿Será el fin de la Green Card? Trump suspendió el procesamiento de solicitudes de residencia a este grupo de inmigrantes
MAG.
Southwest Airlines: ¿cuánto costaría cada maleta facturada desde el 28 de mayo?
MAG.
¿Qué pasa si no solicitas el cheque de estímulo de 1,400 dólares antes del 15 de abril?
MAG.