Google: así será la opción “Encontrar mi dispositivo”, una red de mil millones de teléfonos que te ayudará a encontrar el tuyo cuando se pierda. (Foto referencial: Archivo)
Google: así será la opción “Encontrar mi dispositivo”, una red de mil millones de teléfonos que te ayudará a encontrar el tuyo cuando se pierda. (Foto referencial: Archivo)
Grupo GDA

En el marco del , su evento anual para desarrolladores, la compañía anunció para los próximos meses una nueva versión de Encontrar mi dispositivo, la herramienta que permite saber dónde está un celular extraviado o robado a partir de su último momento de conexión.

Hasta ahora, sólo servía para ubicar a distancia smartphones con Android o iPhones. Pero con esta actualización que presentó Google, y que estará lista en los próximos meses, su funcionalidad se amplía enormemente. Primero, será posible usar este servicio para ubicar otros dispositivos compatibles, como relojes inteligentes, auriculares inalámbricos y llaveros Bluetooth (de cualquier marca). Segundo, el sistema funcionará como ya lo hacen los de Apple y Samsung, y usará los mil millones de dispositivos con Android en uso hoy para formar una red de búsqueda anónima, capaz de encontrar un dispositivo perdido aún si no tiene conexión propia a internet, como un par de auriculares, sino que usa su señal Bluetooth.

MIRA: Google anunció, por error, que el precio del dólar era S/5,20: ¿Cómo obtiene el tipo de cambio de divisas?

Google no dio detalles de cómo funcionará el sistema, y promete más información en los próximos meses, pero sería raro que difiera demasiado de lo que ya implementaron con éxito Apple y Samsung: en esos casos, todos los dispositivos de estos fabricantes forman una suerte de red de detección anónima de dispositivos extraviados; si notan, con su antena Bluetooth, que hay un dispositivo (como un par de auriculares) que perdió conexión con su dispositivo asociado y está emitiendo una señal de búsqueda, toman nota de su identificación y su ubicación aproximada (obtenida por la ubicación del teléfono que lo detectó, sin que su dueño tenga que hacer nada) y la informarán al sistema, a la espera que la persona dueña de ese dispositivo inicie la búsqueda.

Cuando presentó las balizas Bluetooth AirTag, en 2021, Apple dijo que tenía mil millones de dispositivos en la red de búsqueda Find My; SmartThings Find, la red de Samsung, tenía 300 millones de integrantes a principios de este mes; Google dice que su servicio aprovechará la presencia de mil millones de dispositivos con Android para construir su red de búsqueda mundial, probablemente como una actualización de Android. En el caso de los accesorios que pueden ser encontrados (auriculares, relojes, llaveros, etcétera) algunos modelos deberán recibir una actualización de firmware para ser compatibles con el sistema; los más antiguos probablemente no serán compatibles, aunque habrá que esperar al anuncio final en los próximos meses para tener la información concreta.

GDA / La Nación / Ricardo Sametband / Argentina

Contenido sugerido

Contenido GEC