El riesgo de cáncer es de 80% en fumadores. (Foto: Pixabay)
El riesgo de cáncer es de 80% en fumadores. (Foto: Pixabay)
Redacción EC

Es común cambiar de hábitos establecernos metas con el fin de tener una vida mejor y saludable. Entre los propósitos más frecuentes en las personas está dejar de fumar; un camino difícil, pero posible. 

Existen aplicaciones que permiten a las personas alejarse del tabaco. Si quieres dejar de fumar, estas cinco apps de Android pueden ayudarte de una manera clave, siendo el complemento para dejar este hábito insano.



El desarrollo de esta aplicación estuvo a cargo de encuentran Iteration Mobile, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la Fundación Universitaria de Las Palmas de España. Con la ayuda de un terapeuta virtual, el usuario podrá ir cumpliendo día a día todas las indicaciones que el programa va mostrando hasta dejar de fumar.

No propone el abandono radical del tabaco, sino reduciendo el consumo de cigarros progresivamente.

Es una aplicación que se autodenomina “App para dejar de fumar”. El usuario debe añadir información sobre sus hábitos de consumo, como en número de cigarros que fuma al día o en qué fecha exacta dejó de fumar.

Con esos datos, la aplicación mostrará cuánto dinero lleva ahorrando el usuario en cada momento, como también sus metas alcanzadas. Asimismo, ingresando en el apartado “Salud Total”, podrá comprobar cómo los niveles de oxígeno vuelven a la normalidad, cómo el gusto se va recuperando y la nicotina desaparece de la sangre.

La aplicación también ayuda en los momentos más críticos, cuando se necesita fumar sí o sí. En ese momento aparecerá “Vence a urgencia” un juego de unir cartas iguales que hará olvidar las ganas de fumar.

El usuario debe ingresar sus datos de consumo y el límite que se propone para dejar el tabaco. Ante ello, la aplicación mostrará el plan a cumplirse para dejar de fumar en la fecha establecida.

Después del plan, la app confirmará cuánto dinero se ahorra si se logra un objetivo en diferentes plazos: tres meses, un año, cinco años, diez años. Conforme se cumplan los plazos, se irá reduciendo el consumo de tabaco.

Cuenta con una versión gratuita y una de pago, que añade funciones extras. La primera de ellas utiliza los datos de usuario ingresados para mostrar un contador con tiempo libre de humos, el dinero ahorrado, principales mejoras para la salud, progreso en general y últimos logros.

Está el apartado “Misiones” que propone retos para ir dejando de a pocos el tabaco, aunque este se encuentra en la versión de pago.

Primero se debe ingresar los detalles sobre la fecha en que se dejó el cigarro. Con esos datos, el asistente mostrará datos sobre el progreso en su pantalla principal.

El dinero ahorrado, cigarros sin fumar, tiempo libre de humo como el de vida recuperado, son datos que pueden brindar ánimo a los usuarios que quieren dejar el tabaco. 

Contenido sugerido

Contenido GEC