Creadores de "Lost" defienden el final de la serie
Creadores de "Lost" defienden el final de la serie
Redacción EC

El "Lost" se reencontraran diez años después de su estreno.   

Durante el panel dedicado a la ficción que ABC emitió entre el 2004 y el 2010, las preguntas de los fanáticos estuvieron dedicadas casi al 100% a lo que realmente pasó en el desenlace de la historia.

"No, no estaban muertos durante todo el programa", respondió Carlton Cuse,  uno de los productores de la serie, cuando se le preguntó por si el último capítulo era una confirmación de que nada de lo que había pasado en cuatro años era cierto y todo había sido parte de un juego de los guionistas. 

"Los espectadores vieron estas tomas del avión sin pasajeros en su interior, lo que agravó el problema", explicó el productor. "Lost era un show de unas personas en una isla en el medio de la nada, pero metafóricamente hablando, se habían perdido en sus vidas, y necesitaban un propósito y la redención. Por eso necesitábamos que fuera completamente espiritual y de que hablara del destino (...) Por muchos años discutimos sobre la naturaleza del programa, así que decidimos que debía significar algo para nosotros, para nuestras creencias y los personajes, y cómo todos nosotros estamos ahí para levantarnos los unos a los otros en nuestras vidas", acotó Cuse, según declaraciones reproducidas por emol.cl.

Por su parte, Damon Lindelof, otro de los productores presentes en el evento, contó que, desde el comienzo de la serie, los fanáticos siempre preguntaban si la isla era una especie de purgatorio. ¿Lo era realmente?

"Siempre decíamos 'No, esto es real, no vamos a hacer algo de sexto sentido'. Sentimos que la serie tenía que convertirse en una especie de meta. Así que los escritores dijeron: 'Obviamente, están todos los misterios. Pero lo que si lo que contestamos es un misterio que nunca se preguntó: ¿Cuál es el significado de la vida y lo que pasa cuando te mueres?'", finalizó.

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC