murió a la edad de 56 años tras una larga lucha contra el cáncer. El actor había ingresado de emergencia a una clínica local en agosto. Aunque había presentado mejorías, finalmente no pudo más. Su familia informó sobre su deceso ocurrido la madrugada de este domingo a causa de un fibroma pulmonar.

"Muchos proyectos, muchas cosas se quedaron en el camino pero así lo ha dispuesto el Señor, y hay que aceptarlo", declaró Cecilia Tosso, hermana del actor, tras conocerse la noticia de su deceso. 

El locutor radial Jorge Henderson y la actriz Bettina Onetto habian sido los primeros en informar sobre la partida del actor, quien motivó una cadena de oración en la semana en la que se produjo su muerte.

Tras confirmarse la noticia del deceso, el Ministerio de Cultura ofreció las instalaciones del Museo de la Nación, reservado para personalidades destacadas, para velar los restos del actor Ricky Tosso

La noche del domingo se anunció que el público podría despedirse del actor también este lunes desde las 8 de la mañana en la sala Paracas del Museo de la Nación. El cortejo fúnebre partió poco antes de las 2 p.m. hacía Los Jardines de la Paz de Lurín, donde se enterrarán sus restos.

LE DIJERON ADIÓS
Las puertas del museo se abrieron a las 3 p.m. del domingo para que el público pudiera despedirse de Ricky Tosso. Desde el mediodía la familia lo veló en estricto privado.

Entre las figuras que llegaron para despedirlo destacaron Germán Loero, actor que manifestó en diálogo con la prensa su inmenso aprecio por Ricky Tosso, quien dijo "le dio la mano cuando nadie más lo hacía" y le dio una oportunidad a "perfectos desconocidos" para poder mostrar su arte en TV.

Regina Alcóver, conocida actriz peruana y madre del cantante Gian Marco Zignago, también llegó al Museo de la Nación, según informó Canal N. Lo propio hicieron minuos después Magdyel Ugaz y Mónica Torres, quien participó en varias obras junto a Ricky Tosso en el programa "Teatro desde el teatro".


EN VIDEO: Magdyel Ugaz y Mónica Torres llegan al velatorio de Ricky Tosso. (Fuente: América TV)

Stefano Tosso, único hijo de Ricky Tosso, se acercó a la prensa en un momento del velatorio para enviar un mensaje de agradecimiento a todas las personas que manifestaron su preocupación por la salud de su padre y oraron por él cuando cayó enfermo.

"Esa es la mayor satisfacción para mí: saber que mi viejo se fue y que todo el Perú lo quiere. Los que no lo conocieron (en persona), lo recuerdan porque los hizo reír desde la TV. Él ya está descansando, se fue feliz y quiero que lo recuerden feliz, sonriente. Mi papá era una persona alegre, siempre tenía un brazo para dar. No lo recuerden con tristeza, él era un persona alegre y feliz", pidió el joven, quien solicitó un aplauso en homenaje a la memoria de Ricky Tosso.

Ricky Tosso junto a su hijo Stefano en una imagen del año 2000. (Foto: Manuel García Miró/ El Comercio)

Otras personalidades que se acercaron al Museo de la Nación fueron Sonia Oquendo y Luis Ángel Pinasco, quienes acogieron a Ricky Tosso en su programa cuando era apenas un jovencito.

"Me da pena que haya sufrido tanto", dijo Pinasco, quien recordó cómo fue que lo bautizó con el nombre de Ricky.


EN VIDEO: declaraciones de Luis Ángel Pinasco sobre Ricky Tosso. (Fuente: Canal N)

Por problemas de salud, Ricky Tosso había dejado recientemente el elenco de la telenovela "Mis tres Marías", donde interpretaba a un villano llamado Gaspar. En su lugar ingresó el actor Óscar Carillo. Además de esta producción, Tosso había dejado finalizada la película "La peor de mis bodas", que tiene programado su estreno para el 22 de septiembre.


Ricky Tosso en "El agente fantástico" junto a Fernando Farres. (Foto: Archivo de El Comercio)

Ricky Tosso en

NACIDO PARA EL ARTE
Ricky Tosso nació el 21 de febrero de 1960 en el seno de una familia de actores. Su padre fue Ricardo Tosso O' Connor, recordado por el programa infantil "Mipayachi", y su madre,  la actriz Angélica Febres. Fue el único hijo de la pareja.


Ricky Tosso fue una de las figuras más destacadas de la comicidad en el Perú. (Foto: Archivo histórico de El Comercio)

Ricky Tosso en los años ochenta. (Foto: Archivo de El Comercio)

Ricardo Tosso Jr., a quien de pequeño le decían Coco, comenzó a actuar a los cuatro años con apariciones esporádicas en el programa de su padre, aunque al terminar el colegio estudiaría arquitectura. Según dijo en una entrevista, para complacer la voluntad de su madre.

Al séptimo ciclo de la carrera de Arquitectura renunció para formarse profesionalmente como actor, llegando a viajar a Buenos Aires, Argentina, para cursar allá diversos talleres.  En los años ochenta estrena "Los detectilocos", programa de humor por el que ganaría fama. En él era acompañado por Ricardo Fernández y Jenny Negri. Ricky y Ricardo le daban vida a dos detectives incompetentes, mientras Jenny era una secretaria coqueta y quejumbrosa.

Tras "Los detectilocos", Ricky Tosso se sumaría al elenco de "Risas y salsa", donde protagonizaría recordados sketchs como "Momo y Memo" junto a Miguel Barraza. Luego estaría en una nueva versión del programa de humor: "Risas de América", donde repetiría el éxito con secuencias como "Las vecinas de huaycán", al lado de Patricia Alquinta, Roxana Ávalos y Manolo Rojas.

EN VIDEO: estos fueron algunos de los personajes de Ricky Tosso.

(Fuente: América TV)

En la televisión también será recordado por "Teatro desde el teatro", programa que emitía América TV los sábados por la noche, donde Tosso estelarizaba obras, por lo general de comedia, exclusivamente para la televisión.

Recientemente, el actor había sido parte de los programas concurso "Pequeños gigantes" y "Tu cara me suena", en calidad de jurado. En teatro había hecho las obras "La tiendita del horror" y "En el parque", junto al mexicano Édgar Vivar.

Su última producción fue la telenovela "Mis tres Marías", donde grabó hasta que cayó enfermo, debiendo tomar su lugar el actor Óscar Carrillo.

Como anecdóta, vale mencionar que fue Rulito Pinasco quien lo hizo conocido como Ricky Tosso. En el programa de Luis Ángel, Tosso trabajaba como Ricardo Tosso junior, pero el sugiró cambiarle el nombre.

LO DESPIDEN CON CARIÑO
Diversas figuras del cine, el teatro, la televisión y hasta la política expresaron su pesar por el fallecimiento del actor a tan temprana edad. Incluso Edgar Vivar, actor recordado por el personaje del Señor Barriga en "El Chavo del Ocho" --que llegó a actuar en teatro con el peruano-- expresó su pesar con este tuit.

"Hoy Ricky se fue de gira a hacer reír a los ángeles", escribió el artista azteca.

Y en Perú, Erika Villalobos, Ernesto Pimentel, Fernando Armas y más artistas se sumaron al dolor que ocasiona el deceso de Ricky Tosso.

También se pronunció Jorge Henderson:

Bettina Oneto fue una de las primeras figuras en pronunciarse sobre la partida de Ricky Tosso.

Karen Schwarz compartió este mensaje:

Christian Meier:

Gian Marco Zignago:

Stephanie Cayo:

Adolfo Aguilar:

Mauricio Fernandini:

Carlos Alcántara:

Yvonne Frayssinet:

Lorena Caravedo:

Gianella Neyra:

Rodrigo González:

Ricardo Morán:

Germán Loero:

Giovanni Arce:

Emanuel Soriano:

Juan Carlos Fisher:

David Villanueva:

Bruno Pinasco:

Mónica Sánchez:

Mario Hart:

Personalidades políticas también pronunciaron sobre la muerte de Ricky Tosso:

Keiko Fujimori:

Luz Salgado:

Alan García:

Martín Vizcarra:

Martha Chávez:

César Acuña:


Renzo Schuller:


MÁS DE RICKY TOSSO...

Contenido sugerido

Contenido GEC