Aprende a organizar el viaje de promoción para tus hijos
Aprende a organizar el viaje de promoción para tus hijos
Redacción EC

Se inician las clases y con ello los preparativos para el ansiado viaje de promoción de los hijos. Reuniones, presupuestos, contratos… parecieran un dolor de cabeza, pero jamás lo serán si armas todo con tiempo. Aquí te ayudamos.

PLANIFICACIÓN PASO A PASO

1. Discutan las opciones de destinos en una reunión de padres e hijos. Vean cuál es la más accesible y del gusto de la mayoría.

2. Fijen la fecha tentativa del viaje, previa coordinación con las autoridades del colegio.

3. Decidan con qué agencia de viajes se trabajará.

4. Reúnan los documentos que la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) solicita para la autorización.

5. Se debe ­firmar un permiso notarial que autorice la salida de los menores. Puede ser de papá o mamá en el caso de un viaje al interior y obligatoriamente de ambos si se trata del extranjero.

¿QUÉ DOCUMENTOS SE PRESENTAN EN LA UGEL?

- Solicitud suscrita por el director (a) de la institución educativa.

- Itinerario de las actividades que van a realizar precisando el lugar de partida.

- Relación de los lugares que se visitarán y de los estudiantes que participarán.

- Declaración jurada de los apoderados, autorizando el viaje.

- Lista de docentes o padres de familia que acompañarán a los alumnos.

- Copia del contrato con la agencia de viajes, así como póliza de seguro de vida y contra accidentes por cada pasajero.

TRABAJO EN EQUIPO

La organización no solo requiere de la unión de los padres del aula, sino de un trabajo en conjunto con la agencia, que debe hacer lo siguiente:

- Tener la acreditación del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

- Estar prestos a ayudar siempre, dando las facilidades e información oportuna que se pueda requerir.

- Brindar en todo momento constancia física de los acuerdos a los que se llega, ya sean contratos, vouchers, recibos o comprobantes de pago por servicios prestados.

- Tener buenas referencias. Consultar con los maestros u otros papás para saber si anteriormente la agencia ha ofrecido esos mismos programas y si son de calidad.

¿QUÉ VIAJES SE RECOMIENDAN?

Esto dependerá de la edad de los chicos. Se aconseja:

PROMOCIONES DE PRIMARIA. Destinos cercanos como campamentos en algún club campestre con piscina y juegos o viajes de corta duración a sitios como Canta, Huaral, Cañete o Ica.

PROMOCIONES DE SECUNDARIA. Los adolescentes ya no quieren excursiones enteramente de cultura, sino de diversión. Tarapoto es una alternativa nacional por sus actividades de aventura y las playas de Santa Marta o Punta Cana por contar con cadenas hoteleras con shows en vivo e incluso acceso a discotecas.

Contenido Sugerido

Contenido GEC