Redacción EC

El es una oportunidad para conocer las novedades de la industria vitivinícola del Perú de la mano de los enólogos, sumilleres y propietarios y representantes de las bodegas de las principales zonas productoras de país.

MIRA: Lanzan doble destilado artesanal de caña de azúcar en homenaje al Bicentenario

No es una novedad que en el Perú vivimos una revolución del vino, desde hace pocos años, desde las grandes bodegas hasta las más pequeñas a lo largo de las principales regiones productoras de pisco y de vino, apostando por la calidad, es un trabajo de largo aliento que va dando sus frutos con gran aceptación en el mercado local y muy pronto en el internacional.

“Se están produciendo vinos peruanos, secos, con un gran trabajo enológico que destaca las cualidades de nuestras cepas patrimoniales y del terroir, muchos de ellos ya forman parte de las cartas de los mejores restaurantes del país y estamos listos para ofrecer esta experiencia junto a los mejores representantes de la gastronomía peruana también en Estados Unidos, gracias al trabajo que viene haciendo nuestra gerente de exportaciones, Alina Santos”, refiere Pedro Cuenca, promotor de PERUVINO y el Salón del Vino Peruano.

El Salón del Vino Peruano tiene el objetivo de fortalecer la imagen y promover el consumo del vino peruano entre los amantes y consumidores de vinos a través de conversatorios, video conferencias, concurso de vinos y catas guiadas. De la misma manera, se busca fomentar la formación y participación de profesionales del sector, comunicadores, sumilleres y promotores cuya actividad contribuye al crecimiento del consumo del vino peruano.

Este año, el desarrollo del Salón del Vino Peruano se realizará a través de transmisiones diarias de los conversatorios, concurso de vinos y catas temáticas relacionadas a cada una de las zonas productoras de vinos, a través de la página de Facebook de PERUVINO y en su canal de YouTube.

MIRA: ¿Cuántos premios obtuvo el pisco peruano en el Virtus Lisboa 2021?

Concurso de vinos

Dirigido a sumilleres y alumnos de gastronomía, y como novedad, este año el público en general también podrá participar. Los aficionados podrán estar en estas catas comprando su “kit de vinos” con las muestras que serán evaluadas en vivo y en directo. La modalidad de la evaluación será cata a ciegas a cargo de un experto panel de jueces.

Del lunes 12 al viernes 16 de julio, de 6:00 a 7:00 pm se evaluarán 50 muestras inscritas previamente, estarán distribuidas a lo largo de las cinco fechas y cada fecha estará asignada a una región. Cada día se elegirá los dos vinos con más alto puntaje y pasarán a ser catados en la gran final del sábado 17 de julio a las 6:00 pm, donde se elegirá a los diez mejores exponentes del Salón del Vino Peruano.

Además, habrá catas temáticas dirigidas a enófilos y aficionados al vino. Se ha diseñado una experiencia diferente cada día, donde se degustarán los vinos seleccionados que serán presentados por sus propios productores. El público podrá participar de estas catas inscribiéndose y adquiriendo su kit de vinos.

MIRA: Cómo preparar el cóctel de algarrobina en honor al Bicentenario

Novedades y actividades

  • Lunes 12 de julio: Presentación de la bodega El Labrador de Magollo.
  • Martes 13 de julio: Presentación de los nuevos vinos y nueva imagen de los vinos Charsago y Tinajas de Moquegua.
  • Miércoles 14 de julio: Presentación de la bodega Paz Soldán.
  • Jueves 15 de julio: Presentación de nuevas añadas y nuevos vinos de Ica.
  • Viernes 16 de julo: Presentación de las bodegas Don Robert, Rinconada y Barzola. Presentación de las nuevas añadas y nuevos vinos de Lima. Cena maridaje en el Cuzco organizado por la sommelier y promotora oficial de Peruvino Kristell Milla.
  • Sábado 17 de Julio: Presentación del primer mapa vitivinícola del Perú, que incluye las bodegas de nuestras zonas productoras, bodegas y uvas cultivas.
  • Del lunes 12 al sábado 17 de julio: Degustación de los nuevos vinos y nuevas cosechas de cada región productora en el Curador Wine Bar & Shop.
  • Del lunes 19 al sábado 24 de julio: Degustación de los vinos seleccionados como el Top Diez del Salón del Vino Peruano en el Curador Wine Bar & Shop.
  • Del lunes 12 al sábado 17 de julio: habrá ofertas y promociones en Liverpool Resto Bar, La Viniteca, La Gastrónoma, Tagonius, La Cuarentena, Mira Gourmet y el Los Cilleros.

VIDEO RECOMENDADO

Mujer pintó un retrato solo con vino tinto y resultado sorprendió a millones (Video: Facebook)
Mujer pintó un retrato solo con vino tinto y resultado sorprendió a millones (Video: Facebook)

Contenido Sugerido

Contenido GEC