1 / 10 Para el nivel 3 atrévete con rutas de más de 4, 000 msnm. como Marcahuasi. "Con los paseos le damos la oportunidad al perro de liberar su instinto, permitiendo que exploren y olfateen en su hábitat natural", cuenta Blanca Kometter de K9 Travesías.
2 / 10 El Complejo Arqueológico de Rupac es también una ruta nivel 3. Considerado como el Macchu Picchu limeño, este destino se ubica a 3,400 msnm. en la provincia de Huaral y cuenta con edificaciones de hasta diez metros de altura. (Foto: K9 Travesías - Dog Trekkers)
3 / 10 Para comenzar, recorre una ruta de entre 1,000 a 2,000 msnm. Blanca Kometter, fundadora de K9 Travesías, recomienda visitar la piscigranja de Callahuanca en Huarochirí. En este nivel afianza la confianza con tu mascota y déjalo seguir su instinto. (Foto: K9 Travesías - Dog Trekkers)
4 / 10 Chiquitos pero poderosos. ¿Quién dijo que las razas pequeñas no podían hacer trekking? Las razas pequeñas como las gigantes tienden a agitarse más rápido, sin embargo, los puedes ayudar cargándolos entre tiempos y disfrutar con ellos de la ruta. (Foto: K9 Travesías - Dog Trekkers)
5 / 10 Canta es otro de los destinos nivel 2 que debes recorrer. Cuenta con una altura de 2, 837 msnm. y está ubicada a 105 km. al noreste de Lima. Blanca Kometter, resalta la importancia de llevar a tu mascota con correa hasta que te sientas seguro de que responde 100% a tu llamado. (Foto: K9 Travesías - Dog Trekkers)
6 / 10 No existen límites. Mientras acondiciones a tu perro por niveles de altura y seas muy responsable con su cuidado, verás que puede llegar a rutas de hasta 5,000 msnm, como la Cordillera de Huayhuash. (Foto: k9 Travesías - Dog Trekkers)
7 / 10 El distrito de Huancaya en Yauyos es conocido por sus hermosas cascadas escalonadas. No te pierdas este destino y disfruta con tu mascota así como lo hacen Camila y Valeria del blog Wildest Trips. La altura aproximada es de 3, 555 msnm. (Foto: Camila y Valeria - Wildest Trips)
8 / 10 Excepciones. Los perros con síndrome braquicefálico (razas como bulldog, pug o Shih-tzu, que tienen orificios nasales pequeños y anomalías respiratorias), obesidad o problemas cardíacos pueden realizar caminatas solo de nivel 1. (Foto: K9 Travesías - Dog Trekkers)
9 / 10 En la foto, Camila Escudero y Valeria del blog Wildest Trips se encuentran en el mirador de Callahuanca, a 1, 760 msnm aproximadamente. (Foto: Camila y Valeria - Wildest Trips)
10 / 10 Para el siguiente nivel, visita la catarata de Antakallo en el distrito de Matucana, ubicada a la altura a la altura del km. 73 de la Carretera Central. La caminata de acceso a la catarata dura aproximadamente dos horas. (Foto: K9 Travesías - Dog Trekkers)
Incluir a nuestros perros en la vida cotidiana e incluso en nuestros viajes es cada vez más común, lo que contribuye a la construcción de una sociedad más pet-friendly. K9 Travesías es el primer club canino en el Perú dedicado a expediciones. Blanca Kometter, su fundadora, lo creó con el fin de promover la inclusión de las mascotas, en especial de los perros, en los viajes y paseos de sus dueños, además de promover el turismo sostenible y no convencional en el país.
LO BÁSICO
Para comenzar a practicar trekking con tu perro, es importante que este cuente con todas sus vacunas y desparasitación (interna y externa) al día. Para la excursión, debe usar zapatos o cremas especiales que cuiden que sus patas no se maltraten, así como mantenerlos constantemente hidratados para evitar los golpes de calor recomienda detenerse cada media hora para que el perro se refresque e hidrate. Se recomienda detenerse cada media hora para que el perro tome agua y se refresque.
K9 Travesías organiza alrededor de 35 expediciones de trekking al año. Ellos brindan rutas g divididas en niveles que van de acuerdo al desempeño de tu perro, para no comprometer su salud. Las rutas de trekking van desde caminatas nivel paseo a 1.000 msnm, como por la piscigranja de Callahuanca, hasta expediciones que pasan los 4,000 msnm, como la ruta a Marcahuasi.
WILDEST TRIPS
Camila Escudero conoció a Valeria en diciembre del 2015. Camila estaba en búsqueda de una compañera y por medio de la plataforma de adopción 'WUF' adoptó a Valeria, una perra raza única con 9 meses de edad. El vínculo entre ambas fue inmediato. Para ella, Valeria es parte de su familia. Además, asegura que desde que su perrita llegó a su vida se volvió más responsable, organizada, y sobre todo, más humana.
Su primera excursión fue a las cataratas de Antakallo en Huarochirí, a 2,000 msnm. Hasta hoy, Camila y Valeria han llegado a destinos de más de 5,000 msnm. La mascota, de raza mediana, se ha adaptado muy bien en todas las excursiones.
En los destinos más fríos, Camila recomienda mantener un ritmo constante, para que el cuerpo no se enfríe y mantenga su temperatura natural.
“Wildest trips” es el nombre de la página en Facebook en la que Camila cuenta sus travesías con Valeria. “Transmitir el espíritu aventurero, la adopción responsable, y la búsqueda de nuevos
lugares para explorar, son mis principales objetivos”, cuenta Camila.
MÁS DATOS
Para participar de las expediciones de K9 Travesías puedes ingresar a su página web: www.k9travesias.com o seguirlos en su página de Facebook. El precio por expedición oscila entre S/ 80.00 y S/ 150.00 de acuerdo al nivel de la ruta.