MDN
Hábitos alimenticios
Redacción EC

El mismo ritmo de trabajo a veces nos obliga a tener una vida con una actividad física menor de la que quisiéramos, por ello es necesario cuidar al máximo nuestra para llevar una vida saludable y estar menos propensos a sufrir enfermedades.

La nutricionista y docente de la Universidad Católica Sedes Sapientiae, Roxana Fernandez Condori, nos propone cinco hábitos alimenticios para llevar una vida sana. 

1.Hora de comer. Una alimentación saludable está constituida por cinco comidas al día, (tres principales y dos refrigerios). Establece horarios para hacerlo, lo ideal es tomar desayuno antes de las 7:30 de la mañana, almorzar entre el mediodía y antes de las 2 de la tarde, y cenar a las 6 o 7 de la noche. 

Los refrigerios deben ser a las 10:30 de la mañana y media tarde a las 4:30. Finalmente, ten en cuenta el tiempo que dedicas a comer: lo ideal es de 30 a 45 minutos, el ambiente también cuenta y sobre todo la compañía.

2.  Mastica bien. Cuando consumas tus alimentos trata de masticar durante unos 2 minutos, lo que permitirá triturar de 30 a 50 veces los alimentos. Una adecuada masticación hará que los nutrientes lleguen de forma más eficiente al torrente sanguíneo, favoreciendo la secreción hormonal del intestino, los procesos digestivos y de absorción.

3. Bebe agua. Lo sugerido para adultos que pasan tiempo en oficinas es de 12 tazas y media para mujeres y 16 tazas para varones. En el caso de estar el 50% del tiempo en la oficina y 50% en la calle, beber por lo menos una taza por hora.

4. Cuida el azúcar. Consúmela con moderación en la medida justa y necesaria. Sabemos que te puede provocar un dulce por la tarde, pero puedes reemplazarlo por snack de fruta o verduras (apio picado).

5. Incluye en tus comidas verduras y carnes magras. Carnes como pollo o pavo, y al menos tres veces por semana pescados azules.

Contenido Sugerido

Contenido GEC