Manolo junto a su guía y compañero Francisco Javier Enríquez Díaz, miembro de la Brigada Canina.
Manolo junto a su guía y compañero Francisco Javier Enríquez Díaz, miembro de la Brigada Canina.
Andrea Carrión

Normalmente son ignorados, maltratados y ocasiones hasta son asesinados. Mucha gente ve a los perros callejeros como una población que no debería de existir. Pero habría que preguntarle a una de las víctimas del reciente terremoto en México si opina lo mismo.

En los últimos días el nombre y fotografía de Manolo ha estado dando vueltas por las redes sociales acompañado de la palabra ‘héroe’. Y es que este perro negro de raza mixta se ha vuelto viral no solo por haber rescatado a una persona de los escombros en Ciudad de México, sino también por sus antecedentes.

Trabajo en equipo
Trabajo en equipo

Su guía y compañero Francisco Javier Enríquez Díaz cuenta que Manolo solía ser un perro que vivía y deambulaba solo por las calles de Guadalajara. Un día, de pura casualidad se apareció en las instalaciones de la Fiscalía General de Jalisco y nunca más se fue.

Aparentemente le llamó la atención el trabajo de entrenamiento que la Brigada Canina de esa dependencia realizaba con sus canes. Manolo aprovechó las sesiones para jugar con ellos cuando podía. Eventualmente su simpatía fue su boleto de entrada y pasó a formar parte del equipo.

Perros como Manolo, entrenados para labores de búsqueda y rescate, marcan la diferencia en situación límite como la ocurrida en Ciudad de México.
Perros como Manolo, entrenados para labores de búsqueda y rescate, marcan la diferencia en situación límite como la ocurrida en Ciudad de México.

Desde ahí fue entrenado para realizar labores de búsqueda y rescate, y hace unos días validó su presencia en el escuadrón al ser pieza clave en la ubicación de una persona con vida que quedó atrapada entre cemento y fierros retorcidos de una fábrica textil que se desplomó en la colonia Obrera, tras el reciente terremoto de magnitud 7.1

Cuántas veces habremos escuchado decir “es solo un perro callejero”, “estos perros de la calle son una plaga” o “alguien debería de eliminar a tanto perro que anda suelto por ahí”. No está de más pensar dos veces antes de sentenciar a un ser que, eventualmente, podría salvarnos la vida. Y es que así como Manolo ayudó en esta oportunidad -y lo sigue haciendo-, también están 'colegas' como Titán, Lucas, Yona, Pánuco, Evil, Bongo, Gitano, Chichí, Nala, el Pastor Alemán de nombre Ariel, quien murió en plena actividad tras salvar a por lo menos 13 personas, y por supuesto Frida, la popular Labrador cuya imagen está dando vueltas por las redes por haber rescatado a más de 50 personas en su carrera como perro de búsqueda y seguir ayudando a salvar más vidas.

Frida, lista para la acción.
Frida, lista para la acción.
Ariel, el recordado Pastor Alemán que se convirtió en un héroe y murió en el proceso.
Ariel, el recordado Pastor Alemán que se convirtió en un héroe y murió en el proceso.
Tal es su fama que Frida, la perra de raza Labrador de 6 años de edad entrenada por la Secretaría de Marina de México, que ya está en la popular serie animada Los Simpsons.
Tal es su fama que Frida, la perra de raza Labrador de 6 años de edad entrenada por la Secretaría de Marina de México, que ya está en la popular serie animada Los Simpsons.

Contenido sugerido

Contenido GEC