Para el equipo de WUF, la historia aún no termina, ya que Pepito aún debe encontrar un hogar que lo acompañe durante los próximos años de su vida.
Para el equipo de WUF, la historia aún no termina, ya que Pepito aún debe encontrar un hogar que lo acompañe durante los próximos años de su vida.

El pasado mes de diciembre, un mensaje alarmó al equipo de WUF: un perrito había sido encontrado herido, y con un desgarro que le impedía caminar. Tras ser rescatado y llevado a una veterinaria, se confirmó lo peor: el perrito había sido abusado sexualmente en las calles.

Debido a la gravedad de este caso, el equipo de WUF decidió hacer un llamado a los padrinos y madrinas de , así como a la comunidad dog lover, para reunir el monto necesario para cubrir los costos de los exámenes y tratamientos médicos que se necesitaban con urgencia.

“Escogimos el caso de ‘Pepito’ porque estaba indefenso, grave, y debíamos actuar inmediatamente para salvar su vida.  Él no sólo necesitaba soporte físico, sino también emocional”, explica Valeria Cejo, gerente general de WUF.

“Felizmente, gracias al apoyo de toda nuestra comunidad, logramos el objetivo, y pudimos cubrir con los gastos. Hoy ‘Pepito’ viene recuperándose de manera muy favorable al lado de su rescatista”, agrega Cejo.

Para el equipo de WUF, la historia aún no termina, ya que Pepito aún debe encontrar un hogar que lo acompañe durante los próximos años de su vida. Por eso, una vez que le den el alta, la organización se encargará de su castración y de la búsqueda de su nueva familia.

“Buscaremos a la familia ideal para que le brinde todo el amor que él necesita y que merece”, enfatiza Cejo.

Gracias a lo recaudado a través de Club WUF y la comunidad de WUF, se logró adquirir todo lo necesario para curar a 'Pepito'.
Gracias a lo recaudado a través de Club WUF y la comunidad de WUF, se logró adquirir todo lo necesario para curar a 'Pepito'.

Vale la pena mencionar que, llegar a la meta de recaudación, también fue posible gracias a, comunidad de ayuda que destina lo recaudado a 7 albergues afiliados a WUF y a diversos casos sociales.

“El apadrinamiento a través de Club WUF no sólo permite que podamos centrar la ayuda en un solo perrito, sino en más de cientos de Wufs. El apadrinar es una forma más directa de ayudar no solo con alimentos, sino con todo lo que se necesite para comprar medicinas, atenciones veterinarias, campañas de vacunación, etc.”, explica Fiorella Melendez, responsable de Club WUF.

No a la violencia animal

La Ley 30407 (Ley de Protección y Bienestar Animal), promulgada en el 2016, regula diferentes actos de crueldad animal en el país.

Por eso, si presencias un acto de violencia animal, deberás presentarla ante la comisaría y municipalidad del distrito en el que sucedió el maltrato. También puedes llamar a la línea gratuita 0800-00-205  del Ministerio Público, quienes realizan un seguimiento de todas las denuncias por maltrato animal.

Si tú también deseas formar parte de la comunidad de padrinos y transformar la vida de cientos de Wufs, puedes unirte a , y escoger el plan de apadrinamiento de tu preferencia. ¡Súmate al cambio desde hoy!

Contenido sugerido

Contenido GEC