Siempre hay buenas nuevas, solo hace falta prestarles atención. Aquí te traemos todo lo bueno de la semana pasada.
Siempre hay buenas nuevas, solo hace falta prestarles atención. Aquí te traemos todo lo bueno de la semana pasada.
Isabella Jugo Escate

En creemos que es fundamental iniciar el día con una sonrisa. Por ello, les traemos las cinco buenas noticias de la semana. En esta ocasión, tenemos el agrado de compartir con ustedes hechos positivos que se dieron en Lima y provincia durante la semana pasada.

El Dominical cumplió 70 años de apuesta por la cultura

El 29 de marzo de 1953, apareció un espacio que apostó por el pensamiento humanista, la cultura, la ciencia, el arte y las letras. Después de 70 años, esta sección del diario sigue compartiendo información rigurosa, historias sorprendentes y personajes entrañables.

Este espacio se ha consolidado como una de las fuentes de cultura más importantes a nivel nacional. Por ello, su aniversario es un motivo de alegría y orgullo. Hoy, con más de 70 años a disposición de los peruanos,

(Casi todos los) Editores de El Dominical de los últimos cuarenta años. De izquierda a derecha: Dante Trujillo, Francisco Miró Quesada Rada, Alonso Cueto, Jorge Paredes y Fernando Ampuero. Foto: Alessandro Currarino.
(Casi todos los) Editores de El Dominical de los últimos cuarenta años. De izquierda a derecha: Dante Trujillo, Francisco Miró Quesada Rada, Alonso Cueto, Jorge Paredes y Fernando Ampuero. Foto: Alessandro Currarino.
/ ALESSANDRO CURRARINO

Palacio de Gobierno se iluminó de azul por el Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo

Cada 2 de abril, se celebra el Con el objetivo de visibilizar una fecha tan importante, el Palacio de Gobierno se iluminó de azul, color que simboliza este trastorno a nivel mundial. El gesto simbólico fue realizado desde distintas partes del mundo como un llamado a la ciudadanía para concientizar sobre

El Palacio de Gobierno se iluminó de azul, color que simboliza este trastorno a nivel mundial. | Foto: Andina
El Palacio de Gobierno se iluminó de azul, color que simboliza este trastorno a nivel mundial. | Foto: Andina

Perú se consolidó como el primer exportador de arándanos durante el 2022

El Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores (CIEN-ADEX) afirmó que En esa línea, el equipo de CIEN-ADEX indicó que las exportaciones alcanzaron los US $1,362 millones 740 mil, superando a países como Estados Unidos, España, Canadá, Países Bajos y Marruecos.

El Perú es el país que más cantidad de arándanos exporta en todo el mundo./ Foto: Andina
El Perú es el país que más cantidad de arándanos exporta en todo el mundo./ Foto: Andina

La Biblioteca Nacional del Perú realizó la bicicleteada ‘PedaLeamos’ para promover la actividad física y la lectura

Con el objetivo de promover la unión de la cultura y el deporte, la Biblioteca Nacional del Perú (BNP) y la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) realizaron con éxito la primera bicicleteada “PedaLeamos: Comunidad unida por las bibliotecas”. En este evento, participaron personas de todas las edades.

Fabiola Vergara, jefa institucional de la BNP, indicó que este tipo de actividades, además de contribuir a la salud física y mental, permiten fortalecer la comunidad bibliotecaria junto al público lector. De esta manera, se busca dar a conocer espacios que acerquen a las personas con el libro y la lectura.

La bicicleteada 'PedaLeamos' contó con la asistencia de personas de todas las edades. | Foto: Andina
La bicicleteada 'PedaLeamos' contó con la asistencia de personas de todas las edades. | Foto: Andina

Ministerio de Cultura restaura los templos de Umachiri y Orurillo en Puno

El Ministerio de Cultura inició la restauración del templo San Francisco de Asís, en Umachiri, y la iglesia Santa Cruz de Nuestra Señora del Rosario, en Orurillo. Con una inversión de 20 millones de soles, el MINCUL convocó a personal de la zona, principalmente mujeres, quienes se están encargando de realizar esta delicada labor.

La refacción está prevista para finalizar a finales del 2024. Entre los trabajos que se están realizando, se brindará una adecuada conservación y recuperación de la estructura arquitectónica, las obras de arte y los bienes muebles e inmuebles. Además, todo será elaborado bajo aptas acciones de mitigación e impacto ambiental.

El MINCUL convocó a personal de la zona para realizar este arduo trabajo. | Foto: Andina
El MINCUL convocó a personal de la zona para realizar este arduo trabajo. | Foto: Andina

Contenido sugerido

Contenido GEC