FC Barcelona encabeza la tabla de LaLiga Santander, 2 puntos por encima de Real Madrid. (Foto: AFP)
FC Barcelona encabeza la tabla de LaLiga Santander, 2 puntos por encima de Real Madrid. (Foto: AFP)
/ GABRIEL BOUYS
Redacción DT

España es uno de los países más afectados con la pandemia del . De acuerdo al reciente registro, hay más de 180 mil infectados y más de 19 mil muertos. Con ese escenario, es comprensible que no haya fecha de reanudación de LaLiga Santander; no obstante, se evalúan algunas propuestas en torno de ella.

En la liga española están en constantes reuniones con las autoridades sanitarias para que el fútbol vuelva cuanto antes en medio del COVID-19. Pese a los esfuerzos, el campeonato bien no podría volver si es que la pandemia continúa, por lo que tomarían medidas de emergencia. Una tiene que ver con los clasificados a la Champions League.

Según reporta este jueves el diario Marca, la Comisión Delegada de la Federación España se reunió con el fin de contemplar escenarios en caso LaLiga no regrese por el coronavirus. Primero, se propuso que Barcelona, Real Madrid, Sevilla y la Real Sociedad clasifiquen a la Champions 2020-21.

LaLiga Santander peligra por el COVID-19

Esto tiene que ver con cómo está la tabla de posiciones del torneo actualmente. Los citados equipos ocupan las primeras cuatros plazas, las cuales dan la clasificación directa a la próxima edición de la Copa de Europa.

De momento, no se ha tocado en LaLiga el tema de si se entregará el campeonato a quién este en el primer puesto (Barcelona) o el tema de los descendidos. Esto será discutido en las próximas reuniones de parte de los directivos, en medio del coronavirus.

De otro lado, sigue siendo una incógnita cuándo volverán las grandes ligas en el Viejo Continente. Alemania, por ejemplo, ha prohibido eventos masivos, por lo que el regreso de la Bundesliga será sin gente hasta agosto, según las autoridades locales.

Te puede interesar:

¿Qué es un coronavirus?

Los coronavirus son una amplia familia de virus que pueden llegar a causar infecciones que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, que se pueden contagiar de animales a personas (transmisión zoonótica). De acuerdo con estudios, el SRAS-CoV se transmitió de la civeta al ser humano, mientras que el MERS-CoV pasó del dromedario a la gente. El último caso de coronavirus que se conoce es el covid-19.

En resumen, un nuevo coronavirus es una nueva cepa de coronavirus que no se había encontrado antes en el ser humano y debe su nombre al aspecto que presenta, ya que es muy parecido a una corona o un halo.

¿Qué es la covid-19?

La covid-19 es la enfermedad infecciosa que fue descubierta en Wuhan (China) en diciembre de 2019, a raíz del brote del virus que empezó a acabar con la vida de gran cantidad de personas.

El Comité Internacional de Taxonomía de Virus designó el nombre de este nuevo coronavirus como SARS-CoV-2.

Más en DT:





Contenido sugerido

Contenido GEC