Creado en Lima, con un peso de casi 10 kilos y estructura a base de plata, la Copa Libertadores se entregó por primera vez en 1960 a Estudiantes de La Plata
Redacción EC

y son los protagonistas del partido más esperado por la final de la . Por primera vez en su historia, el campeón de América se definirá en partido único y que se disputará en el estadio Monumental de Lima con la transmisión de FOX Sports en Argentina y diferentes partes de América Latina. A continuación, te damos a conocer los horarios y canales en el mundo para no perderte el partido de fútbol en vivo y en directo por TV y online.

seguirá el minuto a minuto el compromiso desde la web, y la mayor información con estadísticas, cómo llegan, declaraciones, goles, videos, polémicas y más datos que debes tomar en cuenta para ver la final de la .

Uno de los datos a tomar en cuenta es que nunca le ha ganado a por la . Dos empates y dos derrotas conforman el historial de resultados entre ambos equipos, que solo se han medido en las ediciones de 1982 y 2018. Los dos primeros enfrentamientos se dieron en el 82 por las semifinales del torneo, que en aquella época se disputaban como una segunda fase y en dos grupos, para que los ganadores de cada uno avanzaran a la final.

La primera final a partido único en los 60 años de historia de la enfrenta este sábado en Lima al argentino, vigente campeón del torneo en busca de renovar su título, y al , hambriento de gloria internacional tras alcanzar su primera final en 38 años.

Estos dos gigantes de Sudamérica se jugarán el cetro continental en el Estadio Monumental, de la capital del Perú, un escenario escogido con apenas tres semanas de antelación para sustituir de emergencia al Estadio Nacional de Santiago de Chile.

La situación no es nueva para River Plate, que hace solo un año levantó la frente al Boca Juniors en el estadio Santiago Bernabéu, de Madrid, a donde la final se trasladó después de que el partido de vuelta en Buenos Aires de la denominada “final del siglo” se suspendiera por ataques al autobús ‘xeneize’.

River y Flamengo se enfrentan en una ifnal única este sábado 23 de noviembre en el Monumental de Lima. El partido se transmitirá vía FOX Sports en Latinoamérica.
River y Flamengo se enfrentan en una ifnal única este sábado 23 de noviembre en el Monumental de Lima. El partido se transmitirá vía FOX Sports en Latinoamérica.

El Millonario esperó 19 años para volver a ser el rey de América.El 5 de agosto de 2015 los dirigidos por Marcelo Gallardo vencieron a los Tigres mexicanos en una lluviosa noche del Monumental en la que Lucas Alario, Leonardo Pisculichi y Lucho González anotaron en el 3-0 con el que River logró su tercer título.

Y la cuarta, la más reciente, la más gloriosa, llegó el 9 de diciembre de 2018 en el partido de vuelta que se jugó en el Estadio Santiago Bernabéu de Madrid (España).El rival, el más duro que podía encontrar River Plate en su camino al título, el de la vereda de enfrente, Boca Juniors, con el que en el juego de ida igualó 2-2 en La Bombonera.

Y a ese clásico enemigo futbolístico, River Plate le ganó por 3-1 en Madrid, tres goles que fueron como puñales, para ganar la cuarta Libertadores de la historia de ese equipo que tiene una banda roja cruzada en el alma.

El culminó este viernes su preparación para la final de la Copa Libertadores que le medirá el sábado con con un entrenamiento matinal en la “jaula” que su técnico, el portugués Jorge Jesús, armó en la Villa Deportiva Nacional (Videna).

El entrenador luso prefirió afinar los detalles de su equipo en la cancha de entrenamiento que ya utilizó el jueves en total privacidad con sus jugadores, gracias a las lonas negras que ordenó instalar alrededor del campo para evitar un posible espionaje desde las viviendas aledañas.

ALINEACIONES POSIBLES PARA EL RIVER VS. FLAMENGO

: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Javier Pínola, Milton Casco; Exequiel Palacios, Enzo Pérez, Ignacio Fernández, Nicolás De la Cruz; Matías Suárez y Rafael Santos Borré. Entrenador: Marcelo Gallardo.

: Diego Alves; Rafinha, Rodrigo Caio, Pablo Marí, Filipe Luís; Éverton Ribeiro, Gérson, Willian Arão, Giorgian De Arrascaeta; Bruno Henrique y Gabriel Barbosa ‘Gabigol’. Entrenador: Jorge Jesús.

Árbitro: Roberto Tobar (Chile). VAR: Esteban Ostojich (Uruguay).

¿CUÁLES SON LOS HORARIOS POR PAÍS PARA VER LA FINAL DE LIBERTADORES?

15:00 horas | Perú

17:00 horas | Argentina

17:00 horas | Brasil

15:00 horas | Colombia

15:00 horas | Ecuador

17:00 horas | Uruguay

17:00 horas | Chile

22:00 horas | España

22:00 horas | Francia

15:00 horas | Estados Unidos (Miami)

15:00 horas | Estados Unidos (Nueva York)

Conoce la lista de árbitros que estarán a cargo de la final de la Copa Libertadores 2019 entre River Plate y Flamengo.
Conoce la lista de árbitros que estarán a cargo de la final de la Copa Libertadores 2019 entre River Plate y Flamengo.

¿QUIÉNES SERÁN LOS ÁRBITROS QUE DIRIGIRÁN EL RIVER VS. FLAMENGO?

Árbitro principal: Roberto Tobar

Árbitro asistente número 1: Christian Shiemann (CHI)

Árbitro asistente número 2: Claudio Rojas (CHI)

4to. árbitro: Andrés Rojas (COL)

VAR: Esteban Ostojich (URU)

VAR 1: Piero Maza (CHI)

VAR 2: Alexander Guzman (COL)

VAR 3: Esteban Ostojich (URU)

Observador VAR: Carlos Astroza (CHI)

Asesor Internacional: Jorge Larrionda (URU)

¿QUÉ CANALES DE TV Y ONLINE TRANSMITIRÁN EL PARTIDO ENTRE RIVER VS FLAMENGO?

Argentina: Fox Sports, Fox Play

Brasil: FOX Sports 1 Brasil

Canadá: beIN SPORTS en Español, beIN Sports Canada, beIN SPORTS CONNECT Canada

Colombia: Fox Sports, Fox Play

Chile: Fox Sports, Fox Play

Ecuador: Fox Sports, Fox Play

Francia: Canal+ Sport

Alemania: sportdigital, DAZN, Sport1 +

Perú: Fox Sports, Fox Play

Portugal: Sport TV LIVE, Sport TV1

Uruguay: Fox Sports, Fox Play

España: DAZN Venezuela: Fox Sports, Fox Play

Estados Unidos: beIN SPORTS CONNECT, Fanatiz USA, beIN SPORTS, beIN SPORTS en Español

RIVER PLATE VS. FLAMENGO: HISTORIAL DE PARTIDOS

23/05/2018 | River Plate 0-0 Flamengo | Copa Libertadores

28/02/2018 | Flamengo 2-2 River Plate | Copa Libertadores

08/11/2000 | River Plate 4-3 Flamengo | Copa Mercosur

31/10/2000 | Flamengo 1-2 River Plate | Copa Mercosur

26/09/2000 | River Plate 0-0 Flamengo | Copa Mercosur

22/08/2000 | Flamengo 1-2 River Plate | Copa Mercosur

27/10/1993 | Flamengo 1-0 River Plate | Supercopa Sudamericana

20/10/1993 | River Plate 2-1 Flamengo | Supercopa Sudamericana

23/10/1991 | Flamengo 2-1 River Plate | Supercopa Sudamericana

16/10/1991 | River Plate 1-0 Flamengo | Supercopa Sudamericana

02/11/1982 | Flamengo 4-2 River Plate | Copa Libertadores

22/10/1982 | River Plate 0-3 Flamengo | Copa Libertadores

River Plate viene de vencer a Boca Juniors en la semifinal y buscará el bicampeonato en la Copa Libertadores 2019.
River Plate viene de vencer a Boca Juniors en la semifinal y buscará el bicampeonato en la Copa Libertadores 2019.

¿QUÉ DEBES SABER DEL ESTADIO MONUMENTAL DE LIMA?

EL MÁS GRANDE DE PERÚ. El Monumental es con diferencia el estadio más grande de Perú y uno de los más grandes de Sudamérica, con un aforo de 80.000 espectadores, de ellos 60.000 en tribunas, aunque no todos sentados; y unos 20.000 en los casi mil palcos que se elevan sobre la grada con una altura de hasta seis pisos.

ENTRE FÚTBOL, CONCIERTOS Y MISAS. El césped del Monumental no solo ha servido para el fútbol. Ha sido también el escenario favorito de los grandes conciertos de la capital peruana, como los de Paul McCartney y los Rolling Stones en 2016, pero también para actos variados como multitudinarias misas de iglesias evangélicas.

ARQUITECTO URUGUAYO. El diseñador del Monumental fue el arquitecto uruguayo Walter Lavalleja, el mismo del estadio Alejandro Villanueva, de Alianza Lima, el enemigo eterno del Universitario de Deportes, titular del Monumental.

TRIBUNAS MULTICOLOR. Pese a que el crema y el guinda son los colores de Universitario, las tribunas del colosal estadio presentan una amalgama de colores para evitar que por la televisión se vean las gradas excesivamente vacías, pues para fútbol el recinto solo se llena en ocasiones muy especiales como el clásico ante Alianza Lima.

¿QUIÉN ES “LA CARA PINTADA”?. Sobre los coloridos asientos destaca el mosaico en blanco y negro de Teodoro ‘Lolo’ Fernández, el máximo goleador histórico de Universitario, pero su identidad ha dado lugar a cómicas confusiones, como cuando un canal internacional creyó que se trataba de José Olaya, prócer de la independencia de Perú.

SE VENDEN PALCOS. Al contrario de los modernos estadios actuales, donde los palcos se alquilan, en el Monumental estos espacios se vendieron como una propiedad inmobiliaria más y cada dueño puede acudir al suyo cualquier día de la semana. El precio de los más pequeños, de nueve asientos, ronda los 25.000 dólares.

EL PALCO VARGAS LLOSA. El palco presidencial lleva el nombre del escritor Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura en 2010, quien es un declarado hincha del Universitario y ha sido reconocido como socio vitalicio del club crema, el más laureado del fútbol peruano con 26 campeonatos nacionales.

“TODO JAVIER PRADO”. La única forma de llegar y salir del Monumental es “todo Javier Prado”, como gritaban los cobradores de las microbuses que hasta hace poco circulaban por esa gran avenida que cruza la capital de oeste a este hasta la puerta principal del estadio, rodeado de cerros por los demás lados.

SIN LLUVIA EN SIGLOS. Al contrario de lo sucedido en la final de la Copa Sudamericana en Asunción, que fue suspendida por una lluvia torrencial que inundó la cancha, es altamente improbable que se inunde el Monumental, pues el clima de Lima es desértico y apenas se recogen unos 16 litros por metro cuadrado en todo el año.

EL GOL DE FANO. De todos los goles anotados en el Monumental durante diecinueve años, el más antológico para los peruanos es el de Johan Fano a la selección argentina en el último minuto de un partido de las eliminatorias en 2008, tras una cabalgada por banda de Juan Manuel Vargas, lo que permitió a Perú empatar 1-1.

EL ESTADIO MONUMENTAL EN 360 GRADOS

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC