Manuel Barreto será DT interino de Universitario de Deportes | Foto: Prensa Universitario
Manuel Barreto será DT interino de Universitario de Deportes | Foto: Prensa Universitario
Eliezer Benedetti

Es un viejo conocido. La historia crema de empezó cuando aún era pequeño. Formado en las divisiones menores de , se estableció como una de las grandes promesas del club a finales de los 90′s. De hecho, no fue hasta 1998 cuando se estrenó profesionalmente con la ‘U’. Desde entonces, tuvo dos etapas más como jugador del cuadro merengue y, después de su retiro prematuro, empezó una nueva aventura como técnico. Muchos años tuvieron que pasar para que Barreto vuelva a la que alguna vez fue su hogar. Y ahora, en medio de la adversidad por la lamentable baja de , asumirá el complicado papel de técnico interino.

MIRA: “Estuve infartado dos días y medio”: el testimonio de Gregorio Pérez tras ser dado de alta

Ya hace un poco más de un mes, Manuel volvió a ponerse la camiseta crema. Y la luce bastante bien, aunque ahora en una nueva faceta. Fue designado como el nuevo Jefe de la Unidad Técnica de Divisiones Menores. Sin embargo, ante la necesidad de contar con un técnico para el primer equipo, él no dudó en tomar la batuta.

“Agradecemos la buena disposición de Manuel Barreto para asumir este cargo, ya que el profesor Jorge Araujo, quien iba a asumir esta responsabilidad, dio positivo a la prueba de Covid-19″, fueron las palabras del club.

Fueron muchos los clubes del fútbol peruano en los que Manuel Barreto exhibió su fútbol. No solo Universitario lo tuvo en sus filas. Eso sí, ganó dos títulos nacionales, uno con la ‘U’ (1998) y otro con la U. San Martín (2008). También tuvo una experiencia en el extranjero con el APOEL Nicosia de Chipre, ganando el campeonato del 2006/07.

No obstante, todo cambió en cuestión de un día. Barreto se vio obligado a ponerle punto final a su carrera en el 2010, a los 28 años, cuando sufrió una delicada lesión en la columna.

A pesar de ello, el fútbol siempre ha sido y será parte de su vida. Manuel se dedicó a estudiar Comunicaciones y luego llevó varios cursos para técnico en el extranjero, lo que le ha permitido adquirir bastante conocimiento del balompié, que hoy aplica.

Escribió columnas de opinión para esta sección (Deporte Total) y participó por varios años en un canal deportivo de clave. No fue hasta el 2014 cuando se alejó definitivamente de los sets de televisión para comenzar sus andanzas como entrenador de fútbol.

Manuel Barreto junto a Daniel Peredo | Foto: GEC
Manuel Barreto junto a Daniel Peredo | Foto: GEC
/ LEONARDO FERNANDEZ

- Sabios consejos -

Antes de empezar su historia como entrenador del fútbol peruano, Manuel Barreto tuvo que adiestrarse en el extranjero. De hecho, uno de los cursos que llevó tuvo vínculo directo con la Bundesliga. Barreto fue aceptado en para una pasantía de 25 días en ese centro de estudios y tuvo la gran oportunidad de encontrarse con su máximo ídolo en el campo estratégico y táctico: Pep Guardiola.

En el 2014, el técnico peruano aterrizó con muchas expectativas en Múnich para observar un entrenamiento del Bayern. Desde muy temprano, en el Sabener Strasse (centro de alto rendimiento del cuadro bávaro ubicado a una hora de distancia del estadio Allianz Arena), Barreto presenció toda la práctica y tuvo una especial charla con Guardiola, la cual recuerda con mucho cariño.

Antes, Manuel había conversado con nada menos que Marcelo Bielsa. Un día, el exdelantero peruano presenció los trabajos del Olympique de Marsella y consiguió acercarse a Bielsa de una forma muy particular. El entrenador argentino, que casi siempre tiene problemas con los idiomas de los lugares en los que trabaja, pidió ayuda cuando le hicieron preguntas en francés en una conferencia de prensa y ahí apareció Barreto para auxiliarlo con la traducción.

Sus conocimientos de otros idiomas como el inglés y alemán (además del francés), le abrió bastantes puertas. Es así como Barreto ganó una persona importante en su vida con el ‘Loco’ Bielsa.

Manuel Barreto asumirá como DT interino de Universitario de Deportes | Foto: GEC
Manuel Barreto asumirá como DT interino de Universitario de Deportes | Foto: GEC
/ ANGELA PONCE

Ya en conversación personal, según lo que Barreto le contó a este Diario en el 2019, el técnico argentino le explicó cuáles eran para él los principales fundamentos para que un equipo consiga ganar los partidos de fútbol. Durante la charla, el ‘Loco’ llevaba consigo unos archivos con toda la información de su próximo rival, el Nantes.

“Porque un equipo es mejor. Por la superior condición física. Por el acierto táctico o técnico. Por corazón y la quinta razón posible es esta”, expresó Bielsa enseñando los archivos que cargaba con cuidado. Barreto jamás olvidará esos cinco mandamientos, los cuales lo puso como tema de conversación cuando se encontró con Pep.

En los pocos minutos que tuvo con el técnico español, Barreto le enumeró los cincos argumentos de Bielsa y Guardiola lo ayudó a completar su listado. “Marcelo tiene razón, pero le agregaría una más: el azar”, le dijo. Este inolvidable episodio luego apareció en las páginas del libro “Pep Guardiola, La Metamorfosis” del reconocido periodista Martí Perarnau.

A partir de entonces, Manuel Barreto ya estaba listo para volver al Perú y poner en práctica todo lo aprendido. Más allá de las enseñanzas que adquirió después de su retiro, tampoco podía olvidar su etapa como futbolista para el nuevo reto que buscó. Y es que cuando jugaba en el Bolognesi de Tacna fue dirigido por nada menos que Jorge Sampaoli, de quien también se instruyó bastante.

LEE TAMBIÉN- Confirmado: La Liga 1 empieza este viernes sin público en las tribunas

- Historial-

A partir del 2015, Manuel Barreto emprendió su aventura con la sub18 de Universitario de Deportes en la Copa Federación Regional, consiguiendo el subcampeonato del torneo. Tras ello, despertó el interés de Telmo Andrés y Alberto Giráldez, los españoles que se encargaban del fútbol formativo de Sporting Cristal.

Es así que al siguiente año Manuel empezó a trabajar con las categorías menores del club rimense y luego tomó las riendas de la Reserva cuando Pablo Zegarra se hizo cargo del primer equipo en 2017. El éxito siempre le acompañó. Estuvo muy cerca de abandonar las arcas del club cuando Daniel Ahmed, entonces jefe de la Unidad Técnica de Menores de la Federación Peruana de Fútbol, lo entrevistó para ofrecerle la selección peruana Sub 17. Pero nunca hubo acuerdo.

Manuel Barreto fue técnico de Sporting Cristal entre 2019 y 2020 | Foto: GEC
Manuel Barreto fue técnico de Sporting Cristal entre 2019 y 2020 | Foto: GEC
/ NUCLEO-FOTOGRAFIA > ALLEN QUINTANA

En los meses finales del 2019, tras la marcha del entrenador Claudio Vivas, Manuel Barreto asumió la dirección técnica del primer equipo. Terminó la campaña en el tercer lugar, al caer en semifinales ante Alianza Lima, y un mal inicio del 2020 sentenció su salida tempranera del Sporting Cristal.

“Para que funcione un entrenador joven necesita estar protegido, respaldado; si eso no ocurre por supuesto que todo va a ser más complicado, eso es normal. En todo caso, mi lectura es que este año no se hizo lo correcto. Aun viendo esa situación, la responsabilidad que sentía, el compromiso con los jugadores y la ilusión de hacerlo bien hicieron que continuara”, fue el descargo de Barreto en una entrevista con este Diario.

Manuel Barreto dirigiendo en el Estadio Monumental
Manuel Barreto dirigiendo en el Estadio Monumental
/ Fotografo

Su aventura no concluyó ahí. Durante el 2021, Manuel dirigió al Deportivo Coopsol en la Liga 2 y en la Copa Bicentenario, torneo en el que se midió con Universitario y lo eliminó. No obstante, fue destituido a mitad de la campaña.

Después de ello, estuvo capacitándose unos meses en Italia y, finalmente, volvió en diciembre para asumir la jefatura de la Unidad Técnica de Divisiones Menores de Universitario. El 2022 para la ‘U’ arrancó con la mala noticia de la baja de Gregorio Pérez y, en esa situación complicada, Manuel Barreto asumió el cargo de forma interina.

MÁS EN DT...

VIDEO RECOMENDADO:

Los resultados que ayudarían a la selección peruana para clasificar al Mundial
Conoce qué otros resultados ayudarían al equipo de Ricardo Gareca para definir su clasificación a la Copa del Mundo o al repechaje.

Contenido sugerido

Contenido GEC