¿Por qué Lecca, Piccolo y Noceda no recibirán los Laureles?
¿Por qué Lecca, Piccolo y Noceda no recibirán los Laureles?
María José Fermi

A los pedidos por Linda Lecca, Piccolo Clemente y Paloma Noceda les llegó el otoño. Ayer, el Consejo Superior de Justicia Deportiva y Honores del Deporte (CSJDHD) confirmó que ha denegado las tres solicitudes. ¿Qué pasó? Básicamente, tecnicismos legales que por muchísimos años fueron pasados por alto y hoy quieren ser respetados.

Los títulos ganados por Paloma (motonáutica), Piccolo (surf) y Linda (boxeo) fueron otorgados por organizaciones que, si bien son muy respetadas a nivel internacional, no son reconocidas por el Comité Olímpico Internacional (COI) como oficiales.

LA POLÉMICA

Hasta ahí todo parecería claro, entonces, ¿dónde está el problema? Fundamentalmente en dos cosas: la primera es que algunos de estos títulos de organizaciones no oficiales tienen más valor deportivo (por nivel y envergadura) que los validados por el COI. La segunda es que muchos otros atletas peruanos que estaban en la misma situación sí recibieron los Laureles Deportivos.

En el caso del surf, por ejemplo, se sabe que los campeonatos ASP congregan a los mejores tablistas  del mundo, el mejor nivel de competencia está ahí y no en la ISA (reconocida por el COI). Piccolo ha ganado en la ASP, pero al no ser validado por el COI se quedaría sin Laureles Deportivos.

LOS ANTECEDENTES

El caso del boxeo también es complicado. Linda Lecca es campeona mundial interina de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y no recibirá los Laureles Deportivos. En el 2012, 'Chiquito' Rossel tenía estas mismas credenciales, pero sí se le otorgaron. Para la gestión actual del consejo, los Laureles Deportivos no le corresponden por ser un interinato. 


Pero, además, si se toma en cuenta el tema de las instituciones oficiales que ahora se esgrime, ni siquiera Kina Malpartida, campeona absoluta AMB merecería el reconocimiento. ¿La razón? Los títulos de Lecca, Rossel, Malpartida y Zambrano no son de la Asociación Amateur Internacional de Boxeo, la reconocida por el COI. 

“Nuestro norte es la oficialidad. El reglamento de los Laureles Deportivos pide que se le otorguen a los campeones mundiales de la más alta jerarquía y para esta gestión eso es un campeonato mundial organizado por una entidad reconocida”, explica el Dr. Víctor Colina Vega, presidente del consejo. ¿Y lo otorgado anteriormente? “El error no genera derecho”, responde.

¿QUÉ HACER?

Es claro que los Laureles Deportivos no deben regalarse (algo que puede haber sucedido en los últimos años por  presiones políticas) y que ir por la legalidad es lo más adecuado, pero tampoco se puede actuar al margen de la realidad. Cada deporte es un mundo y si hay títulos que en la cancha tienen más valor que en el papel, esto debería ser tomado en cuenta pues el espíritu de los Laureles Deportivos es premiar a los más grandes. Una reformulación del reglamento no estaría de más.

Contenido sugerido

Contenido GEC