Buenos Aires quedó como la sexta carrera más rápida del mundo, detrás de Berlín, Dubai, Londres, Chicago y Rotterdam.
Buenos Aires quedó como la sexta carrera más rápida del mundo, detrás de Berlín, Dubai, Londres, Chicago y Rotterdam.
Raúl Alarcón S.

Ninguna maratón se parece a otra, y eso las hace especial al correrlas. En la lo que marca la diferencia es la ruta, ya que en sus 42 km uno recorre lugares emblemáticos como el Planetario, La Casa Rosada, el icónico Obelisco, hasta finalizar en el majestuoso estadio de River Plate.

Otro punto a destacar es el ánimo que uno encuentra en la gente, que te anima kilómetro a kilómetro, para cumplir con el tan ansiado objetivo por el que uno se prepara durante cuatro meses. Parece mentira, pero cuando llevas más de 35 km recorridos, ese apoyo se siente y se agradece. Te ayuda a no parar, a recordar cada uno de los entrenamientos y todo lo que te ha costado estar ahí.

La fiesta de los runners
​Al ubicarse en el punto de largada, uno no puede dejar de emocionarse al ver la gran cantidad de equipos de running de diversos países. Entre ellos, los capitanes de Adidas Runners de toda Latinoamérica, así como corredores de élite de Sudamérica, quienes arribaron para participar en el Campeonato Sudamericano que este año formó parte de la maratón.

La cuenta regresiva antes de la partida es la que más nervios despierta. Durante esos minutos, que parecen eternos, uno empieza a sentir cómo fluye la adrenalina por todo el y repasa mentalmente la estrategia fijada para la carrera. Y cuando se activa el cronómetro, solo queda confiar en el trabajo realizado.

Una ruta amigable
Durante la primera mitad, se recorren los barrios de Núñez, Belgrano, Palermo, Recoleta, el Centro y La Boca; pero se complica con los falsos planos a partir del kilómetro 23. En esta parte del trayecto observé a los runners Van Fonsek y Rafael Ruiz, de AR Brasil y México, que como muchos, llegaron para conseguir la marca para la .

La keniata Vivian Jerono, que ganó la Media Maratón el mes pasado, repitió el plato en la Maratón de Buenos Aires, con un tiempo de 2h29m03s.
La keniata Vivian Jerono, que ganó la Media Maratón el mes pasado, repitió el plato en la Maratón de Buenos Aires, con un tiempo de 2h29m03s.

En otra parte de la ruta pude apreciar a los atletas de élite de Kenia que ya despuntaban, así como a los peruanos Christian Pacheco y Nelson Ito escoltándolos de cerca. Aún nadie vislumbraba que se romperían todos los récords en la historia de la Maratón de Buenos Aires.

En lo personal, el último tramo por Costanera se presentó muy duro, y cada uno de los últimos cuatro kilómetros fue un desafío constante en el que entró a tallar la mente y el corazón. Terminar la última subida en el kilómetro 41 y rodear el Estadio Monumental para el último tramo fue muy emocionante y alentador.

Y pese a que logré mejorar mi marca en ocho minutos respecto a la (3:44:25), lo más importante fue haber podido compartir un día tan especial en el atletismo del continente junto a corredores de primer nivel. Anímense a correr. ¡Los veo en la ruta!

Una jornada histórica
El desnivel que presentó la nueva ruta de la carrera este año no fue impedimento para que el keniata Saina Emmanuel Kipkemboi rompa todos los récords, al ganar la 34 edición de la  en 2 horas 05 minutos 21 segundos, la mejor marca obtenida en toda la historia de Sudamérica, y que ubica a la capital argentina como la sexta plaza más rápida del planeta.

El segundo puesto fue para el también keniata y ganador del año pasado, Barnabas Kiptum, con 2 horas 09 minutos 19 segundos y el tercer lugar para el peruano Cristhian Pacheco, que consiguió 2 horas 11 minutos 19 segundos, y se coronó campeón sudamericano; mientras que Nelson Ito, con una marca de 2 horas 16 minutos 29 segundos, obtuvo el sexto puesto de la competencia que formó parte de la maratón.

El Dato
​El 25% de los participantes de la maratón fueron extranjeros, los cuales llegaron de 30 países distintos.

¡Recuerda que ya se inició el 'Entel Challenge Gánale al Reloj'! Acumula 300 minutos corriendo en 15 días y entra un sorteo con más de 100 premios! Inscríbete .

Contenido sugerido

Contenido GEC