Corzo: "Más difícil fue marcar a Alexis Sánchez que a Neymar"
Corzo: "Más difícil fue marcar a Alexis Sánchez que a Neymar"

VÍCTOR GARAY LUNA

Dejemos a un lado a Cueva y a Guerrero por un momento. Es hora de hablar con Aldo Corzo. Ese lateral aguerrido que nunca falla habla para El Comercio y con mucha tranquilidad nos cuenta que su sueño sigue siendo Rusia 2018.

—El partido con Brasil quedó atrás, pero ¿con qué sensación te quedas luego de este encuentro?

En realidad, tranquilo por mí y por el grupo porque dejamos todo en la cancha. La gente que fue al estadio y los que estuvieron en sus casas saben que dimos todo por ganar, pero lamentablemente no se dio. También estoy con un poco de pena porque hicimos un gran primer tiempo, pero dos errores nos costaron el partido. Igual nosotros seguimos adelante porque nos quedan seis finales y las vamos a jugar como tal. No podemos rendirnos.

—¿Luego de esta derrota aún creen en la clasificación?

 Sí, ese sigue siendo nuestro objetivo. Ante Brasil queríamos ganar, había mucha ilusión por sacar un buen resultado. No salió como esperábamos. Desde que comenzamos a trabajar luego de la Copa América Centenario sabíamos que teníamos una gran responsabilidad y vamos a luchar para llegar a clasificar.

—¿Cómo resumes estos meses de este grupo nuevo?

Fue un año muy duro para nosotros. Hay que ser sinceros: no teníamos todo el apoyo porque era un nuevo grupo. Pero aun así en cada partido dejamos todo en la cancha. Salimos a jugar de igual a igual así sea de local o de visita. Siempre propusimos, nunca nos sentimos inferiores ante ningún equipo. También somos conscientes de que hay mucho por mejorar, pero estamos en el camino correcto.

—¿Cuál ha sido el rival más fuerte que te tocó enfrentar ?

Sin pensarlo mucho, el más complicado fue Alexis Sánchez en el partido que jugamos en Santiago. Es un jugador muy rápido que complica a cualquiera y ese día tuve que esforzarme el doble para intentar frenarlo. Fue muy duro y más porque estuvo ante su gente. Igual no se la puse nada fácil.

—¿Y Neymar?

También fue complicado, pero si revisas el partido no dejé que pasara por mi lado. Salvo una vez que sacó un centro, luego creo que lo tapé muy bien. Siempre es bueno enfrentar a jugadores de ese nivel para seguir creciendo. Felizmente lo hice bien y me esforcé para cuidar mi sector.

Corzo:

—Los hinchas se sienten identificados con esta nueva selección. ¿Por qué crees que con ustedes sí y no con el grupo anterior?

Seguramente porque han visto en nosotros mucha dedicación y compromiso dentro del campo de juego. Este grupo es joven y con muchas ganas de hacer las cosas de la mejor manera. Al tradicional juego de la selección le sumamos carácter y temperamento. Eso a la gente le ha gustado.

—¿Crees que los que no están no tuvieron compromiso?

No creo. Cuando les tocó estar dieron todo por la selección pero no se dieron las cosas. Yo compartí proceso con ellos y sí vi compromiso. Ahora nos toca defender la camiseta a nosotros.

—¿La idea de Aldo Corzo es jugar en el extranjero o seguir en Lima en la próxima temporada?

Mi prioridad el próximo año es jugar en el extranjero. Soy consciente de que estoy en una edad límite para dar el salto. Sin embargo, quiero ir a un país donde tenga tranquilidad y continuidad. No quiero apresurarme ni hacer las cosas a lo loco. En estos últimos años he tenido continuidad y por eso llegué a la selección. Yo quiero seguir jugando y estar tranquilo en el lugar donde me toque.

— ¿No temes que los años pasen y al final termines jugando solo en el Perú?

No. Mira el caso de Óscar Vílchez. Creo que tiene 30 años y está pedido por varios clubes afuera. Todo depende del nivel en que me encuentre.

—Para terminar, ¿algún mensaje para los hinchas?

A ellos les diría que nos sigan apoyando porque vamos a dejar todo en la cancha para clasificar.

LEE TAMBIÉN...

Contenido sugerido

Contenido GEC