Swissotel respondió ante las acusaciones de sus ex trabajadores y dejó clara su postura sobre el conflicto con Paolo Guerrero. Aquí te dejamos el comunicado (Foto: AFP)
Swissotel respondió ante las acusaciones de sus ex trabajadores y dejó clara su postura sobre el conflicto con Paolo Guerrero. Aquí te dejamos el comunicado (Foto: AFP)
Pedro Canelo

Paolo Guerrero ha vuelto al fútbol con goles, pero la sombra de un castigo por dopaje aún lo acompaña. Ayer, en un informe del programa “Domingo al día”, aparecieron cuatro ex trabajadores del Swissôtel que coincidieron en que lo del ‘9’ pudo haber sido una contaminación cruzada. Es decir, avalan la versión de la defensa de Guerrero, que siempre alegó que la jarra en la que le sirvieron un té con limón estaba contaminada con mate de coca.



“Estoy muy consternado. Hoy [ayer] ganó la verdad. El Swissôtel no quiso que se supiera esta verdad y amenazó a sus trabajadores”, dijo Paolo al programa “Cuarto poder” desde Buenos Aires, donde concentra con Inter. La versión del ‘Depredador’ siempre fue que la jarra en la que le trajeron un té con limón, a pocos días del encuentro ante Argentina por las Eliminatorias, “no estaba bien lavada”. Días después, al finalizar el partido con el cuadro albiceleste en octubre del 2017, Paolo dio positivo en la prueba antidopaje.

Anthony Obando fue uno de los mozos que atendieron a Guerrero. Su versión revelaría que el Swissôtel no cumplió los protocolos de limpieza al momento de servir el mencionado té y por eso hubo una supuesta contaminación cruzada. “En la zona donde se preparó la infusión, en el primer piso, no hay detergentes. Por el apuro seguro solo dejaron vacía la jarra y se echó el agua para preparar el té”, dijo. El video de Obando fue grabado con cámara escondida por Jordy Alemany, quien trabajó como asistente de alimentos y bebidas en el Swissôtel después del dopaje de Guerrero.

Cuatro ex trabajadores del Swissotel intentaron reconstruir el momento en el cual Paolo Guerrero se habría contaminado con un mate de coca. | Infografía: El Comercio
Cuatro ex trabajadores del Swissotel intentaron reconstruir el momento en el cual Paolo Guerrero se habría contaminado con un mate de coca. | Infografía: El Comercio

Alemany, además, detalló que existe un ascensor que une la cocina del primer piso con la sala de reuniones del segundo piso, donde Paolo pidió el té al momento de encontrarse con sus familiares. Erick Paz, otro de los mozos que atendieron a la selección, relató que el gerente de alimentos y bebidas, Iván Hoyle, los preparó para declarar en el momento de las investigaciones de la fiscalía. Luis Escate, ex encargado de áreas de eventos de este hotel sanisidrino, confirmó que allí sí servían el mate de coca: “Sí estaba en la carta”.

– Se viene otra demanda –

Luego de conocer el mencionado informe, Guerrero repitió que el hotel sanisidrino nunca colaboró al momento de las investigaciones de la FIFA y la WADA (Agencia Mundial Antidopaje). “Yo voy a seguir metido en el fútbol, el tema legal que venga lo verá mi abogado”, dijo el atacante.

Paolo Guerrero: testimonios cambiarían dirección del caso de dopaje del futbolista peruano. | VIDEO: América TV

El abogado del ‘9’, Fernando Silva, informó los pasos que tomarán luego de conocer estas versiones: “Nos toca seguir tres planes. Primero hacia las entidades deportivas internacionales, luego en la vía civil y finalmente en la penal”. Paolo evaluaría convocar a abogados del extranjero y volver a llevar el caso a las instancias deportivas internacionales como el TAS (Tribunal Arbitral del Deporte), FIFA y WADA.

La siguiente medida será entablar una demanda civil por daños y perjuicios al gerente de alimentos y bebidas del Swissôtel, Iván Hoyle, y a las máximas autoridades del hotel sanisidrino. Silva agregó que el tercer paso será incluir estos testimonios en la denuncia penal por falsedad que Guerrero entabló hace unos meses a Jaime Durand, apoderado legal del Swissôtel.

La Primera Fiscalía Provincial Penal de San Isidro anunció que analizará abrir una nueva investigación tras la revelación de estos testimonios.

– El hotel rechaza los testimonios –

Algunas horas después de haber sido difundido el informe de “Domingo al día”, el Swissôtel emitió un comunicado en el que ratifica que utiliza “los más altos estándares de calidad en sus procesos alimentarios”.

El hotel, según su respuesta muy escueta, se reservará el derecho de iniciar acciones legales contra sus ex trabajadores que aparecieron declarando en América TV.

Contenido sugerido

Contenido GEC