Leslie Salas Oblitas

Han pasado cinco años desde la compra de Maestro por parte de Sodimac, y la sinergia física y virtual entre ambas marcas (parte del grupo Fabalella) recién se hace mucho más palpable y evidente de cara al consumidor.

Es así como –luego de varios meses de análisis– el holding chileno decidió lanzar un proyecto piloto que une lo mejor de la oferta de ambas cadenas de mejoramiento del hogar, respetando el ADN de cada una, en una sola tienda y bajo la marca: Sodimac Maestro, revela su gerente comercial, Ramón Ponce de León.

El local de la Av. Angamos en Surquillo –que operaba antes solo bajo la marca Maestro– ha sido el elegido para el nuevo concepto. Este ya luce en su fachada el nuevo isologo pero, hasta el cierre de esta edición, la empresa estaba a la espera de los permisos municipales para su develación.

INTEGRACIÓN ‘ONLINE’

La iniciativa implica la ampliación del surtido de productos con nuevas categorías propias de Sodimac como, por ejemplo, mueblería y otras más dirigidas al hogar. “Dependiendo del impacto, este mismo modelo se podrá replicar en otras tiendas. Pero la marca Maestro no desaparecerá”, afirma el ejecutivo.

Ponce de León explica que otro gran paso es la integración ‘online’. En efecto, la plataforma de Maestro ya se integró al ‘e-commerce’ de Sodimac, que tiene 36 millones de visitas al mes.

También revela que la intención es alcanzar la omnicanalidad y, por ello, ya se ha implementado en el local de Angamos el recojo en tienda (click & collect). “Queremos tener la mayor red de ‘click & collect’ del Perú, considerando que tenemos 55 tiendas entre Maestro y Sodimac en todo el país. En la mayoría de tiendas de Sodimac y en Maestro la implementación será poco a poco”, asevera.

Esta apuesta de Falabella no es gratuita, ya que según comenta el 37% de los clientes antes de visitar las tiendas de mejoramiento, primero, chequea la web, compara precios y luego compra. “El cliente omnicanal compra ocho veces más que un cliente tradicional”, asegura.

PRIMERA FASE

En una primera fase de cambios en el local de la Av. Angamos se organizaron los productos de la tienda por categorías como la zona de gasfitería, de carpintería y otras ramas, para que el especialista tome menos tiempo en su compra.

También se implementaron los módulos ‘Maestrazos’, estaciones de trabajo para cerrar la experiencia de compra. Así como el WhatsApp delivery.

Contenido sugerido

Contenido GEC