Esta sede de Universitario se encuentra en el distrito de Lurín. (Foto: El Comercio)
Esta sede de Universitario se encuentra en el distrito de Lurín. (Foto: El Comercio)
Claudia Inga Martínez

Si bien Universitario de Deportes se encuentra en una situación complicada en el torneo local, la historia es más feliz para el club en cuanto a sus avances del plan de concesión de Campo Mar ‘U’, pieza fundamental, dentro de su plan de reestructuración, para obtener los ingresos que le permitirán despojarse de su deuda concursal (US$154 millones).

Según pudo conocer Día1, el cambio de zonificación de Campo Mar -a zona de reglamentación especial (ZRE), que permite darle uso comercial y admite proyectos de gran envergadura- se encuentra en su etapa final.

Así, las 52 hectáreas que forman el complejo merengue podrán recibir inversiones planificadas por áreas. El proyecto incluye oferta comercial de hasta 14 pisos, oferta educativa, de salud, y albergará también un club náutico en la zona marina, detalla Ramón Chehade, socio de Chehade Abogados, asesor legal externo del club.

Las canchas de entrenamiento del club se mantendrían en una parte de Campo Mar ‘U’. (Foto: Difusión)
Las canchas de entrenamiento del club se mantendrían en una parte de Campo Mar ‘U’. (Foto: Difusión)

Luego de su aprobación en la Municipalidad de Lurín en marzo de este año, el pasado 14 de agosto obtuvo luz verde del Instituto de Planificación Metropolitana (IMP).Y, ahora, el último visto bueno que falta es el de la Comisión de Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Lima.

Carlos Moreno, administrador temporal de la ‘U’, comenta que espera obtener la luz verde pronto, dado que en la Junta de Acreedores se acordó que en febrero próximo este cambio de zonificación estaría listo.

El administrador remarca que la meta es que los acuerdos comerciales de las concesiones de Campo Mar ‘U’ alcancen los US$130 millones, con períodos de convenios de entre 25 y 35 años. No obstante, este monto podría ser mayor porque no incluía la zona del club náutico.

(Foto: Difusión)
(Foto: Difusión)

¿Posibles operadores? Moreno afirma que ha recibido el interés de algunos desarrolladores comerciales, pero que están esperando que se finiquite el cambio de zonificación para presentar una propuesta formal. 

¿EL GOL QUE FALTABA?

La deuda concursal de la ‘U’ hoy asciende a alrededor de US$154 millones, que en el 2020 -año en el que se iniciarán los pagos, según el vigente plan de reestructuración- se convertirá en US$164 millones, en promedio, recuerda Moreno. 

Siendo así, con la puesta en valor de Campo Mar ‘U’, los merengues podrían cubrir buena parte de la misma. La diferencia, adelanta el administrador, se cubrirá con los ingresos que se generarán con la revalorización del estadio Lolo Fernández. 

En el caso del mítico recinto, hoy venido a menos, el terreno ha sido saneado y listo para recibir a inversionistas comerciales (10 mil m2) e inmobiliarios (16 mil m2) por hasta US$36 millones en 25 años. Moreno comenta que a el 2019 podrían darse sorpresas en este activo.

“Recordemos que todas estas posibilidades de concesión tenemos que someterlas a Junta de Acreedores para su aprobación final. Últimamente nos estamos reuniendo cada dos meses”, indica.

A la par, Moreno señala que el club saneará su deuda corriente, en un plazo de cuatro años. Para ello, la Comisión de Licencias FPF le ha solicitado un plan de recuperación dentro de un mes.

(Foto: Difusión)
(Foto: Difusión)

Contenido sugerido

Contenido GEC