Consumo masivo y 'retail' lideran búsqueda de ejecutivos top
Redacción EC

La no ha golpeado al mercado de búsqueda de ejecutivos, que aunque a menor ritmo aún continúa creciendo, alentado principalmente por los sectores vinculados a la demanda interna, como y ‘

Según el director de Tasa Worldwide, Adolfo Gonzales, ambos rubros habrían concentrado un poco más del 30% de los pedidos de reclutamiento de gerentes de primer línea en los primeros meses del año. “Estos sectores, junto a continuarán liderando la demanda lo que resta del 2014.

Aunque las expectativas están sobre todo en este último, pues se espera un mayor actividad por el mayor dinamismo del sector inmobiliario y el inicio de obras  de algunas obras de infraestructura que se dieron en concesión los últimos meses”, precisó.

El ejecutivo indicó que después de liderar los últimos dos años la demanda, los sectores , , disminuyeron significativamente su participación en el ránking, ante la ausencia de nuevos proyectos.

 “Eso responde a que muchas compañías aún están arrastrando la crisis del año anterior, consecuencia de una menor cotización internacional de los minerales. No obstante, es importante anotar que el mercado es muy cambiante y que la composición de los sectores varia de un año a otro ”, explicó.

INCREMENTO SALARIAL DE 25%

Asimismo indicó que en algunos sectores la demanda está sobrepasando la oferta. “La guerra por se mantiene y muchas empresas deben ensayar constantemente estrategias de retención que van más allá del aspecto económico pues al de hoy no solo le importa el dinero sino un buen ambiente laboral, capacitación, entre otras cosas”, dijo.

Según Gonzales para que un ejecutivo de primera línea evalúe pasar de una empresa a otra debe recibir -como mínimo- una propuesta de incremento salarial 25% superior al sueldo que percibe.

Contenido sugerido

Contenido GEC