Cena de Navidad: Prepara tu lista y no afectes tu bolsillo
Cena de Navidad: Prepara tu lista y no afectes tu bolsillo
Redacción EC

Por , el promedio de gasto de compras de los ejecutivos en la y lo ascenderá a S/2.062, según el último informe de fiestas de fin de año 2017-2018 de Global Research Marketing. 

Así, casi 30% de los encuestados planea gastar más de S/2.001; 26%, entre S/1.001 y S/2.000; 17,8%, entre S/801 y S1.000; y 26,5%, entre S/100 y S/800. El estudio considera a ejecutivos y profesionales que ocupan posiciones gerenciales en empresas grandes y medianas. 

Respecto a la cena navideña, más de la mitad de los encuestados (50,7%) respondió que realizará sus compras en . Los supermercados que le siguen en preferencia son Plaza Vea (32,9%), el multimarket San Fernando (19,7%), Metro (19,4%), Vivanda (9,5%),  Tottus (6,7%) y Makro (2,4%). El 12,5% respondió que compraría los productos para la cena en Nochebuena en otros establecimientos. 

Cabe señalar que en el 2014, el 75% de ejecutivos optaba por ir a Wong para estas fechas; sin embargo, su nivel de preferencia ha ido disminuyendo en estos tres años hasta 24,3 puntos porcentuales. En cambio, Metro y Vivanda han registrado alzas este año respecto al 2016,  de 9,5% y 2,3%, respectivamente. 

Sobre los regalos de Navidad, el 55,8% señaló que irá a Saga Falabella a hacer dichas compras. Le siguen las tiendas Ripley (45%), Zara (17,1%), Casa e Ideas (15%), H&M (15%), Oeschle (14,5%), y Wong (13,7%). El 30,3% prefiere comprar en otras tiendas por Navidad. 

Respecto al año pasado, Saga Falabella y Ripley han caída en el nivel de preferencia de los encuestados en 8,7 puntos porcentuales y 11,5 puntos porcentuales, respectivamente. 

En tanto, la mayoría de los entrevistados (56,8%) respondió que compra los regalos por Navidad en la misma tienda; mientras que el  6,7% prefiere comprar por ; y 36,5% opta por ambos canales de venta. 

Finalmente, el 33% señala que D’Onofrio es la marca que mejor representa las fiestas navideñas. El 13% indica que es Coca Cola; el 11% San Fernando; el 5% Wong y Saga Falabella, el 3% Ripley, el 2,2% Gloria, y el 19% señala que ninguna.

Lea más noticias de Economía en...