ExpoAmazónica
ExpoAmazónica
Iván Álvarez Arredondo

La feria Expo Amazónica abrió sus puertas este jueves en las ciudades de Tarapoto y Moyobamba, en la región San Martín. El evento contará con la participación de compradores internacionales procedentes de 13 países, informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo ().

Más de 600 empresas exportadoras de las regiones de Huánuco, Loreto, Ucayali, Amazonas, San Martín, Madre de Dios y Cusco podrán promocionar sus productos la Expo Amazónica.

El Mincetur informó que compradores de Estados Unidos, Colombia, Holanda, Reino Unido, Rusia, Alemania, España, Francia, Canadá, Italia, Corea del Sur, Chile y Brasil podrán conocer los productos de la Amazonía.

Expo Amazónica servirá como plataforma para promover los "superalimentos del Perú" como el sacha inchi, camu camu, aguaje, unguragui, copoazu, palmitos, azai, cocona, carambola, ajíes amazónicos, estevia, paiche y gamitana, así como nuestros productos bandera del Perú, el café y el cacao, a los que se sumarán los productos maderables y los artículos de regalo y decoración.

Lee más noticias de Economía...

 

Contenido sugerido

Contenido GEC