Las exportaciones peruanas tienen un repunte este año. (Foto: GEC)
Las exportaciones peruanas tienen un repunte este año. (Foto: GEC)
Redacción EC

Las exportaciones peruanas superarán los US$ 54.500 millones al cierre de este año, es decir un crecimiento por encima del 30% en comparación al 2020, según proyectó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

Esto viene como resultado de un rebote estadístico, pero también con la mejora de la demanda internacional que se ha reactivado y con las mejoras en los procesos de producción a raíz de las flexibilidades otorgadas”, sostuvo Diego Llosa, viceministro de Comercio Exterior del Mincetur en su presentación ante la Comisión de Comercio Exterior y Turismo.

Mira: Puno: Comuneros de Corani abogan por proyectos de plata y litio ante el presidente Pedro Castillo

Agregó que las exportaciones tradicionales han registrado un repunte de 45% entre enero y agosto, frente a lo registrado en el similar periodo del año pasado. Pero, no son los únicos envíos que están creciendo, sino también los bienes no tradicionales aumentaron en 36%.

¿Y para el 2022?

Para el 2022, el viceministro señaló que preliminarmente se espera que un crecimiento de 10%, con lo cual se alcanzaría poco más de US$ 59.000 millones de exportaciones.

No obstante, Llosa manifestó que por el momento las expectativas del próximo año están sujetas al contexto internacional.

VIDEO RECOMENDADO

¿Cómo busca regular la vacancia presidencial y la cuestión de confianza el Gobierno? - LPD
El Gobierno presentó el martes al Congreso un proyecto de ley para modificar las causales de la vacancia presidencial y el procedimiento de la cuestión de confianza. La presidenta del Consejo de Ministros Mirtha Vásquez dijo que el objetivo del proyecto es asegurar un uso apropiado de la cuestión de confianza y regular la vacancia por incapacidad moral.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC