Redacción EC

Durante su participación en el XV Simposio de la Sociedad Nacional de Minería, Energía y Petróleo (SNMPE), el presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), , criticó la labor del Congresos en los últimos años respecto a cómo llevan las finanzas públicas.

Velarde precisó que el Ministerio de Economía y Finanzas necesita “recuperar el manejo técnico”, ya que no pueden disentir con ellos (Congreso) las formas en cómo legislan.

LEE MÁS | Conoce a los líderes empresariales que participarán del Día1 Summit

Hay que recuperar el impulso para la inversión privada, hay que recuperar nuevamente el manejo técnico. Recuerdo a Pedro Pablo Kuczynski de ministro no de presidente, cuando le decía al Congreso que ‘están lanzando mucho revulvio económico, el Congreso se plegó atrás. Ahora si el ministro lo dice, lo censuran”, indicó el titular del BCR.

En ese sentido, Velarde sostuvo que el Ejecutivo, en los últimos diez años y específicamente desde 2015, perdió fuerza para dialogar con el Parlamento, lo que ha afectado particularmente al MEF.

También criticó que el Congreso no tome en cuenta las observaciones que el BCR y otras instituciones “técnicas” como la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), hacen a los proyectos de ley para los que el mismo Legislativo requiera opinión.

MIRA AQUÍ | ICA: Latinoamérica concentra un tercio de la producción global cuprífera

“Ahora cuando discuten (en comisiones), los comentarios técnicos no los consideran. Los ignoran claramente”, refirió.

Contenido sugerido

Contenido GEC