Puigdemont pidió expresamente a la UE "que se implique a fondo" y se mostró "convencido de que si en los próximos días todo el mundo actúa con la misma generosidad y cumple con sus obligaciones, el conflicto entre Cataluña y el estado español se puede resolver de manera serena y acordada". (Foto: AFP)
Puigdemont pidió expresamente a la UE "que se implique a fondo" y se mostró "convencido de que si en los próximos días todo el mundo actúa con la misma generosidad y cumple con sus obligaciones, el conflicto entre Cataluña y el estado español se puede resolver de manera serena y acordada". (Foto: AFP)
Agencia Reuters

Los destacaban el miércoles en un sesión apagada para las bolsas europeas, luego de que el presidente de dejó en suspenso una declaración formal de independencia, lo que calmaba los temores de que se produzca una crisis constitucional en la región e impulsaba a los valores bancarios.

El índice paneuropeo STOXX 600 operaba estable a las 0828 GMT, mientras que el IBEX español destacaba con un avance de un 1,5%.

Los valores españoles habían lastrado al mercado europeo en octubre, habiendo caído más de un 1% en lo que iba del mes al crecer la preocupación acerca de las tensiones en la región tras el referendo de independencia catalán celebrado el 1 de octubre pese a haber sido suspendido previamente por el Tribunal Constitucional español.

La ansiedad se calmó después de que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, hiciese el martes una declaración de independencia simbólica al anunciar que asumía el mandato para declarar la independencia pero al mismo tiempo pedía una suspensión de la declaración para intentar abrir un cauce de negociación y “desescalar” las tensiones.

Las acciones de los bancos españoles Caixabank y Sabadell, que trasladaron sus sedes sociales de Cataluña a otros lugares del país, subían un 2,6% y un 2,1%.

Los bancos españoles lideraban el índice bancario de la zona euro, que se anotaba una subida del 0,35%.

Lea más noticias de Economía en...

Contenido sugerido

Contenido GEC