El BCE redujo sus tasas de interés a un nivel récord de 0,15%
El BCE redujo sus tasas de interés a un nivel récord de 0,15%
Agencia Reuters

Las acciones cerraron el jueves con alzas luego de que el Banco Central Europeo (BCE) ratificó su política económica ultra expansiva y adelantó que los detalles del futuro de su enorme programa de estímulos se comunicarán en octubre.

Si bien el índice paneuropeo STOXX 600 cerró una sesión volátil con un avance del 0,27%, no todas las bolsas europeas terminaron la jornada en terreno positivo.

Los mercados de París, Londres y Fráncfort subieron entre 0,3% y 0,7%, pero los de Milán y Madrid cayeron, con descensos del 0,4% y 0,1%, respectivamente, debido a las fuertes pérdidas en los sectores bancario y financiero.

Los cautos comentarios del presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, aumentaron las chances de que se opte por discontinuar su programa de compra de bonos solo muy lentamente y el próximo año, algo que golpeó a las acciones del sector financiero.

El sector bancario, cuyo negocio crediticio se beneficia con tasas más altas, cayó un 0,8% al crecer los temores a que la apreciación actual del euro podría postergar el ajuste de la política monetaria.

Mientras que los papeles financieros sufrieron un impacto negativo, el resto del mercado recibió con agrado el hecho de que el BCE no tiene apuro por poner fin a sus estímulos a la economía.

El automotriz fue uno de los sectores más destacados, con un alza del 0,4%. Operadores dijeron que los inversores se vieron atraídos por las bajas valuaciones en el sector y expectativas de más ventas por el reemplazo de autos dañados por el huracán Harvey.

Las acciones de la tabacalera Imperial Brands subieron un 2,8% tras vender una porción de su compañía española de logística Logista.

Lea más noticias de Economía en...

Contenido sugerido

Contenido GEC