Las principales bolsas europeas han caído este miércoles, a excepción de Madrid y Milán, en una jornada marcada por la publicación de resultados empresariales en Europa y en la que se conocerá la decisión de la Reserva Federal (Fed) sobre los tipos de interés ya con los mercados cerrados en Europa.
Las principales bolsas europeas han caído este miércoles, a excepción de Madrid y Milán, en una jornada marcada por la publicación de resultados empresariales en Europa y en la que se conocerá la decisión de la Reserva Federal (Fed) sobre los tipos de interés ya con los mercados cerrados en Europa.
Agencia EFE

Las principales bolsas europeas han caído este miércoles, a excepción de Madrid y Milán, en una jornada marcada por la publicación de resultados empresariales en Europa y en la que se conocerá la decisión de la Reserva Federal (Fed) sobre los tipos de interés ya con los mercados cerrados en Europa.

Madrid ha ganado el 0,85 % y Milán el 0,05 %, mientras que París ha perdido el 1,35 %; Fráncfort el 0,49 %, Londres el 0,19 % y el índice Euro Stoxx 50, que agrupa las principales cotizadas europeas, el 1,03 %, según los datos del mercado consultados por EFE.

La mayoría de las bolsas abrieron a la baja menos Madrid y Milán, que arrancaron con ganancias aunque en torno al mediodía cotizaban en negativo.

La Bolsa española se recuperaba pronto y avanzó con decisión desde la apertura de Wall Street pese a las dudas que mostraba el mercado neoyorquino, mientras que el resto de parqués del Viejo Continente también mejoraron, aunque con menos intensidad y solo Milán logró salir de pérdidas.

LEE TAMBIÉN | Las bolsas europeas abren con un comportamiento mixto a la espera de la Fed

Ante la ausencia de datos macroeconómicos de importancia para la bolsa, los inversores se han centrado este miércoles en los numerosos resultados empresariales del segundo trimestre publicados en Europa.

Además, hoy la Fed desvelará si sube o no los tipos de interés en EEUU, uno de los datos clave de la semana para el que la mayoría de los expertos dan por casi por seguro un aumento de 25 puntos básicos.

Al cierre de las bolsas europeas, el petróleo Brent, el de referencia en el Viejo Continente, subía el 0,05 %, hasta US$ 83,68 por barril (nivel de hace tres meses), y el euro se apreciaba el 0,15 %, hasta US$ 1,1072.

El rendimiento de la deuda en la zona euro ha subido en torno a los 6 puntos básicos con respecto al día interior, a excepción de Grecia (1,5 puntos más) e Italia (3,9 puntos más); mientras que el bono alemán a diez años, considerado el más seguro de Europa, ha cerrado con una rentabilidad del 2,477 %, 5,9 puntos básicos más que la víspera.


Contenido sugerido

Contenido GEC