Las bolsas arrancaron al alza después de que se conociera la bajada interanual de las ventas minoristas de Alemania de agosto del 2,3 % y el crecimiento del 0,2 % del producto interior bruto (PIB) del Reino Unido del segundo trimestre. (Foto: EFE)
Las bolsas arrancaron al alza después de que se conociera la bajada interanual de las ventas minoristas de Alemania de agosto del 2,3 % y el crecimiento del 0,2 % del producto interior bruto (PIB) del Reino Unido del segundo trimestre. (Foto: EFE)
/ Rodrigo Jiménez
Agencia EFE

Las principales bolsas europeas han cerrado este viernes con subidas tras la caída del índice de precios al consumidor (IPC) de la eurozona de septiembre y la subida, prevista por los mercados, del indicador del deflactor del consumo PCE de agosto estadounidense.

Fráncfort ganó el 0,41 %; Milán el 0,28 %; París el 0,26 %; Londres el 0,08 %, Madrid el 0,01 % y el índice Euro Stoxx 50, que agrupa las principales cotizadas europeas, el 0,31 %, según los datos del mercado consultados por EFE.

En el acumulado mensual, Fráncfort perdió el 3,42 %; París el 3,23 %, Milán el 2,24 % y Madrid el 1,6 %, mientras que Londres subió el 1,92 %. El índice Euro Stoxx 50 sumó una caída en el mes del 3,51 %.

Las bolsas arrancaron al alza después de que se conociera la bajada interanual de las ventas minoristas de Alemania de agosto del 2,3 % y el crecimiento del 0,2 % del producto interior bruto (PIB) del Reino Unido del segundo trimestre.

LEE TAMBIÉN | Las bolsas europeas suben alrededor del 0,5 % en la apertura al mejorar el euro y la deuda

El resto de la jornada, las plazas mantuvieron la tendencia positiva impulsadas por Wall Street, que abrió con ganancias.

Este viernes se publicaron los datos de inflación de la eurozona de septiembre, cuya tasa general interanual cayó nueve décimas con respecto a agosto, hasta el 4,3 %, la más baja desde octubre de 2021.

Por su parte, su tasa subyacente (excluye los precios de alimentos frescos, energía, tabaco y alcohol), que sirve de referencia al Banco Central Europeo (BCE) para tomar decisiones de política monetaria, disminuyó ocho décimas respecto a agosto, hasta el 4,5 %.

En Estados Unidos, los mercados conocieron que el indicador del deflactor del consumo PCE de agosto, el índice de inflación del país preferido por la Reserva Federal (Fed), subió en su tasa interanual, hasta el 3,5 %, según lo previsto por los expertos.

Al cierre de las bolsas europeas, el petróleo Brent, de referencia en el Viejo Continente, caía apenas el 0,01 %, hasta 95,37 dólares por barril, y el euro se apreciaba el 0,11 %, hasta 1,0577 dólares.

En el mercado de deuda, el bono alemán a diez años, considerado el más seguro, cerró con una rentabilidad del 2,837 %, 9 puntos básicos menos que la víspera.


Contenido sugerido

Contenido GEC