El dólar tiene un retroceso de 3,03% en lo que va del 2022, en comparación al resultado anotado al cierre del año pasado. (Foto: Jorge Cerdán / GEC)
El dólar tiene un retroceso de 3,03% en lo que va del 2022, en comparación al resultado anotado al cierre del año pasado. (Foto: Jorge Cerdán / GEC)
/ JORGE CERDAN C
Redacción EC

El estadounidense en Perú operaba estable en la apertura del miércoles, después de una serie de jornadas a la baja, y en medio de un alza global del dólar.

El tipo de cambio cotizó a S/ 3.871 por dólar a las 09:45 a.m., según la agencia Bloomberg, una muy ligera alza de 0.02% frente al cierre del martes, en S/ 3.780.

MIRA: Apuestas de alzas de tasas limitan ganancias del oro en la apertura

El Banco Central de Reserva del Perú (BCR) detalló que el dólar tiene un retroceso de 3,03% en lo que va del 2022, en comparación al resultado anotado al cierre del año pasado (S/ 3,991)

La moneda extranjera registró una apreciación de 10,28% al finalizar el 2021 ante el impacto de la incertidumbre política y las dudas sobre el panorama económico por las nuevas variantes del coronavirus.

El tipo de cambio peruano continúa presentando presiones al alza en el cuarto trimestre de 2021, que se asocia tanto a factores domésticos como externos″, dijo el BCR en su último reporte de inflación.

La institución destacó que la divisa estadounidense se ha visto afectado en los últimos meses, principalmente, por el ruido político, anuncios de posibles estatizaciones, problemas con empresas mineras, mayor aversión al riesgo por los temores de presiones inflacionarias a nivel global, la variante ómicron del coronavirus y un nuevo pedido de vacancia presidencial.

MIRA TAMBIÉN: DolarToday Venezuela: ¿A cuánto se cotiza el dólar? Hoy, miércoles 19 de enero de 2022

A nivel global, según la agencia Reuters, el índice dólar operaba cerca de un máximo semanal, apuntalado por un repunte del rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense hasta su cota más elevada en dos años, por las agresivas apuestas de subida de tasas en marzo y con miras a la reunión de la Fed del 25 y 26 de enero.

Por otro lado, en el mercado paralelo o las principales casas de cambio el dólar se compraba a S/ 3.850 y se vendía a S/ 3.890, según el portal .

VIDEO RECOMENDADO

COVID-19: conoce cuáles son las nuevas restricciones en Lima y Callao
En el siguiente video te damos a conocer cuáles son las nuevas medidas impuestas por el Gobierno. Mira cuál es el nuevo horario de toque de queda, aforos y otras restricciones.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC