El dólar tiene un retroceso de 3,48% en lo que va del 2022, en comparación al resultado anotado al cierre del año pasado. (Foto: Andina)
El dólar tiene un retroceso de 3,48% en lo que va del 2022, en comparación al resultado anotado al cierre del año pasado. (Foto: Andina)
Redacción EC

El estadounidense en Perú abrió con una ligera baja el lunes, en medio de una crisis en la política local ante la falta de un gabinete ministerial y un desempeño estable del billete verde a nivel internacional.

El tipo de cambio cotiza a S/ 3,850 a las 09:30 a.m., de acuerdo a la agencia Bloomberg. Este desempeño significa un leve descenso de 0,05% frente al cierre del viernes, en S/ 3,852.

MIRA: San Valentín vuelve a ser rentable pese a la pandemia: ¿Qué se regala y cómo se moverán las ventas?

En lo que va del año, el billete verde acumula un retroceso de 3.48% en comparación con la última cotización de 2021, en S/ 3.991.

Por otro lado, en el mercado paralelo o las principales casas de cambio, el dólar se compra a S/ 3.835 y se vende a S/ 3.870, según el portal .

MIRA TAMBIÉN: Oro toca máximo de más de una semana impulsado por temores sobre inflación

A nivel global, las acciones mundiales y el dólar se estabilizaban el lunes, ya que los inesperados datos de empleo en Estados Unidos aliviaban las preocupaciones sobre la economía mundial, aunque la tensión diplomática por la crisis sobre Ucrania seguía siendo alta.

De acuerdo a la agencia Reuters, el informe de nóminas de enero mostró el viernes que el crecimiento anual de los ingresos promedio por hora subió del 4.9% al 5.7%, mientras que las nóminas de meses anteriores se revisaron al alza en 709,000 para cambiar radicalmente la tendencia de la contratación.

Sin embargo, los datos aumentaron el riesgo de subidas agresivas de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal, mientras los mercados descuentan también un endurecimiento en Reino Unido y la zona euro.

“Lo más importante siguen siendo los bancos centrales y el endurecimiento que vemos allí, lo que ha provocado la volatilidad”, dijo Matthias Scheiber, de Allspring Global Investments. “Los datos laborales parecían buenos, eso salvó básicamente al mercado”.

VIDEO RECOMENDADO

Lima y Callao: ¿Qué significa, cuándo se declara y por cuánto tiempo se extiende?
El Consejo de Ministros aprobó la declaratoria del estado de emergencia en Lima y Callao por un plazo de 45 días, informó el ministro de Defensa, José Luis Gavidia. Conoce todos los detalles en este video.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC