¿Qué es PBI?
En 2016, el Producto Bruto Interno (PBI) del Perú creció 3,9 por ciento, según el INEI, pero fue un crecimiento menor al de otros años. Productos como la uva, el café, espárragos, papa, anchoveta y los proyectos mineros aportaron a la economía del país en un aspecto que políticos se ampararon para denunciar o respaldar las acciones del gobierno. (Foto: Pixabay)
¿Qué es PBI? En 2016, el Producto Bruto Interno (PBI) del Perú creció 3,9 por ciento, según el INEI, pero fue un crecimiento menor al de otros años. Productos como la uva, el café, espárragos, papa, anchoveta y los proyectos mineros aportaron a la economía del país en un aspecto que políticos se ampararon para denunciar o respaldar las acciones del gobierno. (Foto: Pixabay)
Agencia Reuters

Gracias al repunte de los sectores cíclicos que habían liderado una ola de ventas, y aunque los papeles energéticos siguieron débiles, las tuvieron una recuperación el jueves, cortando su mayor racha negativa desde octubre de 2016. 

El índice paneuropeo STOXX 600 cerró con una subida del 0,78%, mientras que el referencial alemán DAX -con un fuerte componente cíclico- ganó un 0,55%. Los sectores servicios financieros, automotriz y tecnológico estuvieron entre los de mejor desempeño.

En cambio, los papeles energéticos retrocedieron. El sector petróleo y gas tocó mínimos en un mes luego de que Reuters reportó que el fondo soberano de Noruega había propuesto retirar a las compañías del sector de su índice referencial.

Los inversores siguieron digiriendo una serie de resultados corporativos, y los papeles con mayor movimiento en gran parte reaccionaron a los reportes de ganancias.

Las acciones de Bouygues subieron un 5,2%, luego de que la compañía francesa de telecomunicaciones elevó su meta de rentabilidad para el año.

Estrategas bursátiles europeos de Bernstein dijeron que la reciente aversión a los activos de riesgo creó una oportunidad para comprar, pues el "robusto" panorama de utilidades sigue brindando un respaldo fundamental para el mercado.

Sin embargo, varios inversores enfatizaron que los resultados que superaron los pronósticos no fueron todos lo que estaban esperando, diciendo que las compañías este trimestre reportaron un incremento de los ingresos ligeramente decepcionante.

Lea más noticias de Economía en…

Contenido sugerido

Contenido GEC