El Parlamento Europeo aprobó ayer dos acuerdos para regular por primera vez en la Unión Europea todos los criptoactivos. (Foto referencial)
El Parlamento Europeo aprobó ayer dos acuerdos para regular por primera vez en la Unión Europea todos los criptoactivos. (Foto referencial)
Agencia EFE

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha apostado por una “regulación global” de los mercados financieros y especialmente en el caso de las , ya que es la única manera de evitar situaciones de “ventaja comparativa” de unas zonas del mundo frente a otras.

Así lo ha indicado De Guindos este viernes, un día después de que el Parlamento Europeo aprobara dos acuerdos en la Unión Europea todos los criptoactivos, desde su autorización y supervisión hasta los requisitos de transparencia, así como para trazar las transferencias con criptodivisas con el fin de luchar contra el blanqueo.

”No vale que una jurisdicción concreta, sea la zona euro o EEUU, tome medidas, porque inmediatamente los flujos se pueden desviar”, ha dicho el vicepresidente del BCE, quien ha considerado una “regulación global” evitaría situaciones de ventaja comparativa.

LEE TAMBIÉN | Gucci es investigada por la Comisión Europea en una operación antimonopolio

De Guindos también se ha referido este viernes al euro digital, tras pronunciar la conferencia “Perspectivas económicas de la zona euro en un entorno de incertidumbre”, en un acto organizado por la Fundación La Caixa.

Según ha dicho, “si hay algo diferente a una criptomoneda o un criptoactivo es el euro digital”, que va a permitir que “cualquiera de nosotros tengamos que tener una cuenta en el balance del BCE”, una entidad que nunca va a quebrar.

”El euro digital es una extensión del dinero en efectivo” y no pretende “sustituir a las cuentas corrientes”, pero hay que hacerlo “con cuidado” porque “tiene implicaciones desde el punto de vista de la estabilidad financiera y en estos momentos estamos viendo cómo se canaliza eso”.

Contenido sugerido

Contenido GEC