La inusual aparición del jefe del banco central estadounidense en TV por la mañana se produce mientras las autoridades de todo mundo intentan lidiar con la crisis sanitaria y la grave caída de la actividad económica derivada de la pandemia. (Foto: Andrew Harrer/Bloomberg)
La inusual aparición del jefe del banco central estadounidense en TV por la mañana se produce mientras las autoridades de todo mundo intentan lidiar con la crisis sanitaria y la grave caída de la actividad económica derivada de la pandemia. (Foto: Andrew Harrer/Bloomberg)
/ Andrew Harrer
Agencia Reuters

Estados Unidos “ya podría estar en una recesión” pero los progresos en controlar la propagación del determinarán cuándo se retomarán las actividades económicas, dijo el jueves el presidente de la (FED), , en una entrevista con “Today Show” de la cadena NBC.

No somos expertos en pandemias (...) Yo intentaría escuchar a los expertos. El doctor Fauci dijo algo así como que el virus establecerá un calendario, eso me parece correcto”, dijo Powell, en referencia a Anthony Fauci, jefe del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos.

Lo prioritario es lograr que la propagación del virus sea puesta bajo control y entonces reanudar la actividad económica”, expresó.

El objetivo de los billones de dólares en préstamos y compras de bonos que la Fed ha autorizado en las últimas dos semanas es precisamente permitir que una economía saludable pueda hacer la pausa necesaria para controlar el virus, afirmó, antes de lo que podría ser un fuerte repunte más adelante este año.

“Cuanto más pronto se termine este periodo y pongamos al virus bajo control, la recuperación tardará menos (...) Sabemos que la actividad económica declinará probablemente de una manera significativa en el segundo trimestre pero creo que muchos esperan, y yo esperaría, que se reanude y que haya un repunte en el segundo semestre del año”, dijo Powell.

La inusual aparición del jefe del banco central estadounidense en TV por la mañana se produce mientras las autoridades de todo mundo intentan lidiar con la crisis sanitaria y la grave caída de la actividad económica derivada de la pandemia.

El Departamento del Trabajo estadounidense divulga el jueves un dato clave sobre los pedidos de subsidios por desempleo de la semana anterior, que de acuerdo a las previsiones se habrían disparado por las medidas de “distanciamiento social” y los cierres de empresas dictados en Estados Unidos para frenar los contagios de coronavirus.

¿Qué es un coronavirus?

Los coronavirus son una amplia familia de virus que pueden llegar a causar infecciones que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, que se pueden contagiar de animales a personas (transmisión zoonótica). De acuerdo con estudios, el SRAS-CoV se transmitió de la civeta al ser humano, mientras que el MERS-CoV pasó del dromedario a la gente. El último caso de coronavirus que se conoce es el covid-19.

En resumen, un nuevo coronavirus es una nueva cepa de coronavirus que no se había encontrado antes en el ser humano y debe su nombre al aspecto que presenta, ya que es muy parecido a una corona o un halo.

Contenido sugerido

Contenido GEC