Entel invertirá US$1.200 millones en Perú entre el 2015 y 2020
Entel invertirá US$1.200 millones en Perú entre el 2015 y 2020
Redacción EC

Un año y medio después de haber adquirido el 100% de las acciones de por alrededor de US$400 millones, la chilena anunció ayer que tiene un plan de en su subsidiaria peruana que le demandará hasta US$1.200 millones. Manuel Araya, gerente de Regulación y Asuntos Corporativos de la compañía, detalló que harán efectiva la proyección durante los próximos cinco años.

Sigue a Portafolio también en 

“La idea es trabajar con una inversión promedio de unos US$250 millones –o poco más– cada 12 meses”, explicó el ejecutivo a El Comercio. Esta inyección de capital a favor de Nextel Perú es parte de una estrategia que busca cambiar el foco de la empresa, que extenderá su presencia en el nicho de usuarios de radio al de usuarios de datos.

La compañía sureña que lideran las familias Fernández y Hurtado estima que, bajo este nuevo modelo de negocio, llegarán a captar el 30% del mercado de en el Perú en un mediano plazo. Como se recuerda, en lidera ese mercado con el 38,6% de participación y una facturación que supera los US$3.000 mlls.

Pese a su experiencia en el país del sur, el reto de Entel y su filial peruana es grande. Al cierre del 2013, la participación de Nextel en el mercado de móviles peruano era de apenas el 5% del total.

Por ello, la apuesta de Entel será destinada a, entre otros trabajos, mejorar la de redes de Nextel y desarrollar programas de para optimizar los recursos con los que opera en el Perú.

POTENCIAL PERUANO

A los ejecutivos de Entel les queda claro que su crecimiento regional puede ser impulsado a través de sus operaciones en el Perú. “Se trata de un mercado mucho más grande que el chileno, con una población de 30 millones de personas que supera en 72% a la nuestra, y con una penetración de teléfonos de 93%, cuando en es de 151%”, comentó Araya.

A la par del desarrollo de su plan de inversión, Entel trabaja una serie de propuestas para optimizar el uso de los espectros de banda para telefonía móvil y datos, redes, y de regulación de tarifas, que ha presentado a .

NUEVA MARCA

En declaraciones al diario “” de Chile, Juan Hurtado, presidente de Entel, indicó que el cambio de marca de Nextel Perú a Entel se haría hacia fin de año.

Frente a la fuerte inversión que destinarán a Nextel Perú, la compañía ha vendido bonos de deuda por US$1.100 millones tanto en Chile como en el exterior.

Contenido sugerido

Contenido GEC