

La empresa Gloria Foods S.A. anunció la compra de acciones de Nestlé S.A. y Societé des Produits Nestlé S.A. por lo cual adquiere la operación de los negocios de lácteos y de jugos en Ecuador correspondientes al 100% de ECUAJUGOS S.A.
El presidente de Gloria Foods S.A., Claudio Rodríguez, indicó que la importante adquisición responde a los objetivos de fortalecer la presencia del holding en el mercado ecuatoriano.
Newsletter exclusivo para suscriptores
:quality(75)/d2q2xcgw42pqkv.cloudfront.net/config/src/elcomercio/cortadores/img/adelanto_dia_1.png)
LEE TAMBIÉN | Volterra invirtió US$ 32,4 millones en proyectos en Lima, Florida y Valencia, ¿de qué se tratan?
Dicha transacción incluye la compra de las marcas locales: La Vaquita, Yogu Yogu, Natura, Cereavena y Huesitos; y el licenciamiento para Ecuador de las marcas globales La Lechera y Svelty.
“Recibimos con entusiasmo al excelente equipo humano y las importantes marcas que la adquisición trae consigo, además que estamos seguros de que esta transacción fortalecerá nuestra plataforma regional en Latinoamérica, así como nos permitirá continuar llevando nuestra calidad y experiencia a los países donde estemos presentes”, mencionó Rodríguez.
La Superintendencia de Competencia Económica del Ecuador será la encargada de aprobar el cierre de la operación.
TE PUEDE INTERESAR
- Ministros en la mira del Congreso: ¿Cuántos son y por qué se busca interpelarlos?
- “Esa camiseta se debe vender como pan caliente”: el marketing, la euforia y cuándo podrá jugar Paolo Guerrero
- Cauteruccio: 17 goles en 7 partidos, los elogios de ‘Míster Chip’ y cómo rompió récords de Valeriano López y Lolo
- Trump apelará la decisión judicial que lo veta de las primarias de Illinois
Contenido sugerido
Contenido GEC


Redada relámpago de ICE en mercado de pulgas de Santa Fe Springs: “Les dije que era de Estados Unidos”
MAG.
Si “Harta” te conmovió, mira estas otras 6 películas del director Tyler Perry en Netflix
MAG.
Evita la deportación en EE.UU. hoy: el documento INDISPENSABLE para frenar a ICE
MAG.
Inmigrantes de Brooklyn y Queens podrían recibir más de 10,000 dólares por arrestos irregulares de ICE
MAG.